menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Da Coahuila atención a niños y niñas migrantes

Da Coahuila atención a niños y niñas migrantes

Saltillo, Coahuila.- A través de los albergues transitorios “Camino a Casa” de Piedras Negras y Ciudad Acuña, el Gobierno del Estado y el DIF Coahuila han brindado atención, de 2018 a la fecha, a 3 mil 452 niñas, niños y adolescentes migrantes repatriados no acompañados de 0 a 17 años 11 meses de edad.

Roberto Cárdenas Zavala, Director General del DIF Estatal, informó que durante su estancia y en espera de la resolución del procedimiento administrativo migratorio, la dependencia salvaguarda sus derechos garantizando la atención integral  de las niñas, niños y adolescentes migrantes.

“Se les brindan los servicios de alojamiento, alimentación, vestido, higiene y reciben una valoración médica y psicológica (con el apoyo de los centros de salud, hospitales y CAIF’s), en tanto el Instituto Nacional de Migración determina la condición migratoria de cada niña, niño o adolescente” explicó.

En tan sólo este año, ambos albergues han brindado atención a mil 269 niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.

Detalló que de los menores migrantes no acompañados atendidos en ambos albergues transitorios, mil 204 son connacionales, principalmente de los estados de Guanajuato, Guerrero, San Luis Potosí, Chiapas, Zacatecas, Estado de México y Coahuila; mientras que 65 son extranjeros, procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras, con mayor frecuencia.

En el caso de Piedras Negras, indicó que el albergue opera con personal del DIF Municipal.

“Durante su estancia, los niños niñas y adolescentes reciben enseres básicos de limpieza personal, servicio de agua potable y tres alimentos al día adecuados a sus necesidades, de manera directa o mediante otras instituciones. Los alberges proporcionan también asistencia médica gratuita a todos los menores alojados, y en los casos donde se necesita atención médica especializada se tienen convenios de colaboración con instituciones de servicio médico.

Puntualizó que el trabajo coordinado con cada una de las instancias involucradas ha favorecido la atención de las niñas, niños y adolescentes, así como el proceso de canalización de cada uno de los menores conforme a su vulnerabilidad.

A los infantes alojados se les garantiza el derecho a conocer su situación migratoria con la asistencia de la Procuraduría de las Niñas, Niños y la Familia (PRONNIF), y a comunicarse vía telefónica con la persona que ellos soliciten mientras se realiza la reintegración segura y ordenada a su lugar de origen y con su familia.

Más Noticias

Violenta persecución deja oficial lesionada
AGRESOR FUE DETENIDO CON UN MACHETE Y UN ARMA DE FUEGO En Múzquiz, detienen a sujeto armado que intentó robar y agredir a vecinos; agresor...
REALIZA AIC DEPORTACIÓN CONTROLADA A US MARSHALS
La entrega se realizó por el Puente Internacional Acuña – Del Río. Era buscado por abuso sexual a un menor de edad, asalto agravado, lesiones...
Localizan en Ocampo vestigios mortuorios
RESTOS DATAN DE HACE AL MENOS 500 AÑOS Se trata de 17 individuos, destaca un cráneo infantil con dentición temporal; y 15 fragmentos de textiles...

Relacionados

Exigen papás abran más espacios en secundaria
Familias solicitan abrir grupo en la Francisco Murguía que es...
Sabinense gana plata en torneo internacional
ORGULLO COAHUILENSE EN EL TATAMI MUNDIAL Sergio Aldape, representó a...
Apadrina Chano Díaz a alumnos sabinenses 
De estudiantes de la primaria Margarita Maza de Juárez, del...
Refuerzan coordinación de seguridad en Nueva Rosita
Encabeza alcalde Óscar Ríos reunión con corporaciones de los tres...
“Estudio es su arma más poderosa”: Laura  
        Preside Laura Jiménez graduación del CECyTEC Palaú como madrina...
Fallece durante encuentro íntimo
Tenía 36 años; fue declarado muerto al llegar al IMSS;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.