menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

México vs. las armas

Nueve de cada diez armas decomisadas llegaron a nuestro país desde Estados Unidos. La Secretaría de Relaciones Exteriores tiene un dato un poco más amable: siete de cada diez. Aún es demasiado. A partir de esta cifra es que nuestro país va contra las empresas que las fabrican: Smith & Wesson, Beretta, Century Arms, Colt, Glock, Ruger, Barrett, Interstate Arms, entre otras. En total once. Los acusa de comercio negligente e ilícito, con esto, México busca que estos fabricantes compensen el daño que han hecho al país por facilitar el tráfico de estas armas que son usadas en hechos de violencia.
“Los demandados diseñan, comercializan, distribuyen y venden armas de forma que saben que arman a los cárteles de la droga en México. Los demandados utilizan a traficantes de armas imprudentes y corruptos, y prácticas de venta peligrosas e ilegales con las que cuentan los cárteles para conseguir sus armas. Los demandados diseñan estas armas para que sean fácilmente modificadas para disparar automáticamente y para que sean fácilmente transferibles en el mercado criminal. Los demandados saben cómo fabricar y vender sus armas para evitar este comercio ilegal…”, detalla la Cancillería.
Lo que se busca es que, a través de la victoria en tribunales, las empresas incorporen mecanismos de seguridad; de esta manera, el gobierno de México afirma que se podría garantizar que cada arma llegue a las manos correctas, que se aleje de los grupos criminales. Incluso, esperaría que las empresas sean las encargadas de pagar estudios, programas, campañas en medios y otros eventos enfocados a combatir el tráfico ilícito de armas.
“Ya se presentó esta demanda, un paso importante. Confiamos en la calidad jurídica, de lo que estamos presentando vamos a litigar con toda seriedad y a ganar el juicio…”, expresó Marcelo Ebrard durante el anuncio.
Y, aunque afirmó que no hay un conflicto diplomático en la víspera, por la tarde, los armeros estadunidenses respondieron: “En lugar de buscar el chivo expiatorio en las empresas estadunidenses que respetan la ley, las autoridades mexicanas deben concentrar sus esfuerzos en llevar a los cárteles ante la justicia…”, escribieron en una misiva en la que también afirman que las acusaciones de tráfico transfronterizo son falsas y que la demanda es una afrenta a la soberanía estadunidense y una amenaza a su Segunda Enmienda.
Y justo en esto último está la clave: por años, este apartado constitucional ha sido materia de debate en los Estados Unidos, 611 tiroteos masivos en 2020; 417 un año antes…
Apenas hace un par de días se conmemoraron dos años de la masacre en El Paso, Texas, donde fueron asesinadas 23 personas, nueve de ellas mexicanas. La violencia por armas de fuego, no precisamente en manos de miembros de cárteles, es también una realidad estadunidense. Con ambos países sufriendo, a su manera, por esto, bien valdría que todos los involucrados unieran esfuerzos, tal como lo espera nuestro país.

Más Noticias

VIVIMOS OTRO MÉXICO, MORENA QUITÓ LIBERTADES Y DERECHOS A LOS MEXICANOS: GPPRI
• Los oficialistas avalaron el bloque de reformas que les ordenaron desde Palacio Nacional. Nos encaminan a la dictadura, militarizan la seguridad, legalizan el espionaje...
Al menos 13 fallecidos y más de 20 niñas desaparecidas por inundaciones en el Condado de Kerr
“La situación se está volviendo crítica”, dijo la Gestión de Emergencias del Condado de Kendall. Al menos 13 personas murieron y otras 23 niñas están...
AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 04 de julio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas se reunió con el director de Operación y Evaluación del...

Relacionados

Fortalecen identidad cultural de Ocampo
La alcaldesa Adriana Valdéz reafirma su compromiso con las tradiciones...
Cierra filas Castaños por seguridad regional
La Alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora fortalece la coordinación de protección...
Suma fuerzas Coahuila contra rezago educativo
Convenio entre autoridades educativas e institutos tecnológicos integra a jóvenes...
Reconoce Sari labor de medios
La Prensa de Coahuila uno de los galardonados El gobierno...
Coahuila da un paso firme hacia un futuro más justo e incluyente en la educación
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 04 de julio de 2025.-...
Con el PRI, mejorar tu hogar cuesta menos
Saltillo, Coahuila, 4 de julio del 2025.- Con el objetivo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.