menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Fanáticos del deporte

Fanáticos del deporte

Por Juan Luis Morales

¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

HABLEMOS DE HISTORIA

Relatos de la Serie Mundial de 1914 (Bravos de Boston Vs Atléticos de Filadelfia)

Los “Milagrosos” Bravos y Los “Imbatibles” Atléticos

Unos cuantos equipos de Grandes Ligas han sido llamados “Los Milagrosos”, pero los primeros en merecer este calificativo fueron los Bravos de 1914, manejados por George Stallings.

Este manager se vio como un genio, al llevar a su roster de peloteros desahuciados, que para el jugaron como super – estrellas. A mitad de temporada nadie habría dicho que este club de Boston tendría algún chance. 

Pero entre otras maravillas, ganaron 34 de 44 juegos, para titularse por encima de los temibles campeones de John McGraw, los Gigantes de Nueva York.

Salieron para la Serie Mundial, soportando un favoritismo desbocado en favor de los Atléticos de Connie Mack.

Y no sólo ganaron el clásico, sino que lo hicieron en cuatro salidas nada más, lo que ocurría por primera vez en la historia, ya que, en 1907, cuando los Cachorros limpiaron a los Tigres, jugaron cinco veces porque hubo un empate.

Connie Mack dijo que la causa principal de la derrota de su equipo, fue que varios de los jugadores no estaban concentrados, porque se preparaban para irse a la nueva Federal League, que les ofrecía más dinero.

Realmente, en la siguiente temporada ya estaban de aquel lado unos cuantos Atléticos, como Eddie Collins, Frank “Jonrón” Baker, Chief Bender y Eddie Plank.

(La Federal League funcionó, paralela a la Americana y la Nacional, pero, solamente durante las temporadas de 1914 y 1915).

De todas maneras, “Los Milagrosos” Bravos batieron sin piedad a “Los Imbatibles” Atléticos, con Bill James lanzando para ganar dos veces en menos de 48 hora: blanqueada de dos imparables en la segunda fecha y un relevo en la tercera.

Dick Rudolph, quien ganó los otros dos juegos, dijo después que le costaba concentrarse, porque su esposa, en Bronx Nueva York, acababa de dar a luz una hermosa niña.

“Me pasaba el tiempo pensando en la casa y en la niña” dijo Rudolph. “Para calmarme, llamé por teléfono a casa antes del cuarto juego; y me dijeron que todo iba bien en casa, comprendí que eso no habría sido correcto ante los demás jugadores”.

“Supe que John McGraw (manager de los Gigantes) había ganado mil dólares, apostando que yo ganaba el primer juego de la Serie. Eso me hizo sentir bien porque, como soy del Bronx y vivo allí, siempre he querido lanzar para los Gigantes.”

“Nunca me dieron el chance cuando entrené con ellos, aun cuando lancé tan bien, como lo hice en esta Serie Mundial. Probablemente mister McGraw lo sabe perfectamente”

**********

Los juegos uno y dos fueron en el Shibe Park, casa de los Atléticos. Los encuentros tres y cuatro, en el Fenway Park, estadio de los Medias Rojas (porque donde jugaban los Bravos, el South End Grounds, no había comodidades de este nuevo parque).

Primer juego: Boston 7; Filadelfia,1. Ganó Dick Rudolph. Perdió, Chief Bender.

Segundo juego: Boston.1; Filadelfia, 0. Ganó, Bill James. Perdió Eddie Plank.

Tercer juego (En 11 entradas): Boston, 5; Filadelfia,4. Ganó Bill James. Perdió Joe Bush.

Cuarto juego: Boston, 3; Filadelfia, 1. Ganó Dick Rudolph. Perdió Bob Shawkey…

NOTAS: Hank Gowdy, un cátcher dejado fuera por los Gigantes, bateó para .545 en la Serie con los Bravos. Dick Rudolph era otro abandonado por el club de Nueva York.

Y el segunda base Johnny Evers, era un desecho de los Cachorros, que terminó con .438 de promedio frente a los Atléticos.

El promedio de slugging de Hank Gowdy, por cierto, fue de mil 273, con tres dobletes, un jonrón, un triple y un sencillo. Además, le dieron cinco bases por bolas…DICEN QUE RECORDAR ES VOLVER A VIVIR…

-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-

No importa como hayan llegado los Acereros a los Playoffs, lo bueno que estamos dentro y en postemporada todos son iguales, iniciamos en ceros, aquí no vale quien es líder y quien es quinto o sexto.

Monclova va al parque Francisco I, Madero a defender el campeonato, me da tristeza como muchos seudo “aficionados” están atacando al equipo. Quien se quiera bajar del barco que lo haga, Acereros es nuestro equipo y hay que apoyarlo en las buenas y en las malas.

Vamos FURIA AZUL, por esos Saraperos y a sacar ese espíritu de Guerrero que demostraron en el 2019. Estamos con ustedes muchachos…

Todo ser que respire, que alabe a DIOS. Recuérdalo siempre…

DIOS ME LOS BENDIGA…

¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA…MI AMADO LECTOR…SI EL TODOPODEROSO…LO PERMITE!!!

Más Noticias

Celebran reapertura de frontera para exportación
La diputada Claudia Aldrete reconoce la suma de esfuerzos y gestiones. “La comercialización de ganado es un respiro económico” Jesús Medina La Prensa SALTILLO, COAHUILA.-...
Reestructura y unidad: PRI Coahuila se alista en Parras
Carlos Robles visita Parras y toma protesta a nueva dirigencia priista Fernando González y Dulce Alvarado asumen dirigencia del PRI Parras de la Fuente, Coahuila,...
Sorprende canícula con días frescos y lluviosos 
Este jueves inician los que se suponen, 40 días más calurosos del año, sin embargo, será un periodo atípico, tan solo el primer día la...

Relacionados

Stephany Paredes es la Reina de Cloete 2025
Con más de 100 mil votos, la joven se corona...
Gradúa CECyTEC a jóvenes técnicos
Concluyen estudios generaciones en Logística y Mantenimiento Industrial; autoridades los...
Ofertan Jaropamex empleos en Paláu  
La jornada de reclutamiento y entrevistas busca trabajadores  con experiencia...
Presentan programa “Libre” a autoridades municipales
Con liderazgo de Sari Pérez, se fortalece la preparación de...
Inauguran fachada de la Plaza de Toros
En emotivo evento encabezado por autoridades estatales, municipales y el...
Denuncian abusos de abogados a pensionados del ISSSTE
Cobran hasta 35% por trámite, por fungir como intermediarios en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.