menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Sube exportación a EU en 29.5%

Sube exportación a EU en 29.5%

CIUDAD DE MÉXICO.-El impacto del Covid-19 en las exportaciones mexicanas a Estados Unidos quedó, por el momento, superado.

Tras caer su valor en los primeros seis meses de 2020 por las restricciones para contener los contagios, en igual periodo de este año, las ventas a ese País crecieron 29.5 por ciento anual.

Esta cifra es la más alta en 11 años, de acuerdo con los datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Así, las ventas de México hacia su principal socio comercial ascendieron a 186 mil 440 millones de dólares en los primeros seis meses de 2021 y las importaciones fueron por 133 mil 529 millones.

El monto de las compras a los estadounidenses (importaciones) tuvo un avance anual de 36.1 por ciento, recuperando por mucho del declive de 2020, cuando se desplomó 24.2 por ciento.

La diferencia entre lo que se vendió y compró a Estados Unidos se materializó en un superávit comercial para México de 52 mil 911 millones de dólares, representando un alza de 15.5 por ciento respecto a los primeros seis meses del año pasado.

De este modo, el comercio bilateral de México y EU subió 32.2 por ciento anual en el primer semestre de este año a 319 mil 969 millones de dólares, manteniendo al País en el primer lugar como socio comercial de Estados Unidos a pesar de que en junio dicho posición la ocupó Canadá.

En los primeros seis meses de 2021, el comercio bilateral de EU con Canadá fue de 317 mil 91 millones de dólares y con China de 300 mil 722 millones.

México continúa siendo el principal socio comercial de Estados Unidos, al representar 14.7 por ciento de su comercio internacional.

Le sigue Canadá, con 14.6 por ciento; China, con 13.8; Japón, con 4.8, y Alemania, con 4.5 por ciento, comentó Gabriela Siller, Directora de Análisis Económico de Banco Base.

La especialista destacó la importancia de las importaciones provenientes de México del sector de fabricación de equipo de transporte (automóviles), que se ha incrementado en el último año, al crecer su participación de 28.86 por ciento del total de este rubro en el primer semestre del 2020, al 31.95 por ciento en igual periodo de 2021

“Lo anterior, es señal de que este seguirá siendo un motor importante para la recuperación económica de México”, concluyó Siller

De enero a junio de 2021, el déficit comercial más grande de EU lo tuvo con China por 158 mil 548 millones de dólares, secundada por el de México, 52 mil 911 millones.

Solo en junio, las ventas mexicanas a EU repuntaron 28.3 por ciento con relación al mismo mes de 2020, al sumar 33 mil 24 millones de dólares.

Más Noticias

Cantará en Saltillo Elena Garanca
La mezzosoprano es una de las voces más destacadas de la ópera a nivel mundial, y  ofrecerá un concierto en la Plaza de Armas Susana...
Propone diputada redes de apoyo entre jóvenes
Con el propósito de prevenir el suicidio, plantea Marimar Treviño Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- En sesión del Congreso del Estado se aprobó...
ESTAMOS LISTOS PARA ARRANCAR EL TREN SALTILLO-MONTERREY: MANOLO
Ciudad de México; a 18 de septiembre de 2025.- Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se reunió con Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la...

Relacionados

Lo salvan de suicidio; muere de un paro
Rigo “N” de 50 años perdió la vida mientras era...
Choca acelerado a puesto de gorditas
Ángel Adolfo “N”, de 22 años perdió el control de...
Transporte de calidad en Ramos: Alcalde
Tomás Gutiérrez supervisa funcionamiento de la Ruta Estudiantil gratuita Susana...
Pierde la vida bebé de apenas dos meses
Falleció mientras su madre lo trasladaba a la Clínica 82...
Destina Saltillo 24 mdp para mejorar parques
Destina Saltillo 24 mdp para mejorar parques PRIORIZA ALCALDE “EMBELLECIMIENTO...
Capacitan a trabajadores en ‘Aquí Vamos Gratis’
Apoyará Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz, Integradas,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.