menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sube exportación a EU en 29.5%

Sube exportación a EU en 29.5%

CIUDAD DE MÉXICO.-El impacto del Covid-19 en las exportaciones mexicanas a Estados Unidos quedó, por el momento, superado.

Tras caer su valor en los primeros seis meses de 2020 por las restricciones para contener los contagios, en igual periodo de este año, las ventas a ese País crecieron 29.5 por ciento anual.

Esta cifra es la más alta en 11 años, de acuerdo con los datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Así, las ventas de México hacia su principal socio comercial ascendieron a 186 mil 440 millones de dólares en los primeros seis meses de 2021 y las importaciones fueron por 133 mil 529 millones.

El monto de las compras a los estadounidenses (importaciones) tuvo un avance anual de 36.1 por ciento, recuperando por mucho del declive de 2020, cuando se desplomó 24.2 por ciento.

La diferencia entre lo que se vendió y compró a Estados Unidos se materializó en un superávit comercial para México de 52 mil 911 millones de dólares, representando un alza de 15.5 por ciento respecto a los primeros seis meses del año pasado.

De este modo, el comercio bilateral de México y EU subió 32.2 por ciento anual en el primer semestre de este año a 319 mil 969 millones de dólares, manteniendo al País en el primer lugar como socio comercial de Estados Unidos a pesar de que en junio dicho posición la ocupó Canadá.

En los primeros seis meses de 2021, el comercio bilateral de EU con Canadá fue de 317 mil 91 millones de dólares y con China de 300 mil 722 millones.

México continúa siendo el principal socio comercial de Estados Unidos, al representar 14.7 por ciento de su comercio internacional.

Le sigue Canadá, con 14.6 por ciento; China, con 13.8; Japón, con 4.8, y Alemania, con 4.5 por ciento, comentó Gabriela Siller, Directora de Análisis Económico de Banco Base.

La especialista destacó la importancia de las importaciones provenientes de México del sector de fabricación de equipo de transporte (automóviles), que se ha incrementado en el último año, al crecer su participación de 28.86 por ciento del total de este rubro en el primer semestre del 2020, al 31.95 por ciento en igual periodo de 2021

“Lo anterior, es señal de que este seguirá siendo un motor importante para la recuperación económica de México”, concluyó Siller

De enero a junio de 2021, el déficit comercial más grande de EU lo tuvo con China por 158 mil 548 millones de dólares, secundada por el de México, 52 mil 911 millones.

Solo en junio, las ventas mexicanas a EU repuntaron 28.3 por ciento con relación al mismo mes de 2020, al sumar 33 mil 24 millones de dólares.

Más Noticias

Cámaras delatan a desleal trabajadora
“Fue una decepción muy dolorosa para mí, lo veía y no lo creía”, expresó conmocionada la propietaria, quien culpaba a AHMSA de la falta de...
Encontronazo en la 57; cinco lesionados
Entre las personas accidentadas hay una embarazada y una niña de 10 años. Todos los heridos fueron trasladados al hospital San José de Monclova Ernesto...
Fue vinculado chofer por amputar pierna a mujer
Le fijan fianza de 3.5 millones de pesos para seguir el juicio en libertad, que deberá reunir en un plazo de 5 días Alexis Massieu...

Relacionados

Alistan Espartanos su XIV aniversario
Con respaldo del alcalde Óscar Ríos, el club de motociclistas...
Amadrina Laura Jiménez a egresados de primaria
La presidenta municipal participó en la clausura del ciclo 2019–2025...
Asegura FGE 5 kilos de droga en Sabinas
La intervención se realizó en la colonia Santo Domingo; se...
Ofrece el ICATEC más cursos en RC
Nuevos talleres como pastelería, maquillaje y atención al cliente se...
Firman 75 taxistas cartas compromiso
De un total de 120 unidades revisadas, de las cuales...
INCAUTAN EN 4 CIÉNEGAS 5 KILOS DE MARIHUANA
EL OPERATIVO SE DERIVÓ DE UNA DENUNCIA CIUDADANA El Alcalde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.