menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Poco aceptan en Coahuila “Jóvenes Construyendo”

Poco aceptan en Coahuila “Jóvenes Construyendo”

Es el cuarto estado con menor demanda. Acaparan mujeres 65% de puestos ocupados. Pendiente, indagatoria por presunto fraude.

La Prensa

A poco más de dos años de la puesta en marcha del programa “Jóvenes construyendo el futuro”, destinado a vincular con empresas a jóvenes que no estudian ni trabajan, en Coahuila apenas el 14 por ciento de las vacantes han sido ocupadas. Es la cuarta entidad con menor participación en el programa.

De acuerdo con la plataforma web de “Jóvenes construyendo el futuro”, en el estado existen 16 mil 865 vacantes disponibles en 3 mil 186 empresas diferentes que se inscribieron en el programa para dar capacitación a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que no estudian ni trabajan.

La misma plataforma señala que, del total de vacantes, actualmente solo 2 mil 356 están ocupadas, lo que representa apenas un 13.97 por ciento de los puestos que están disponibles en toda la entidad. Mil 540 puestos (65.4%) están ocupados por mujeres y 816 (34.6%) por hombres.

Por municipios, Saltillo es el que más jóvenes en el programa tiene registrados, con 526; seguido de Torreón, con 514 y San Pedro, con 308. En contraparte, Abasolo, Sacramento y Nadadores son los tres municipios con menos registros, con solo dos cada uno.

Con esta cifra, Coahuila se ubica como el cuarto estado con la menor cantidad de puestos ocupados como parte del programa. Solamente los estados de Nuevo León, Sonora y Baja California tienen una participación menor.

A nivel nacional, 365 mil 169 jóvenes han sido vinculados a empresas como parte del programa, mismo que además de ofrecer capacitación laboral, a los inscritos también se les otorga una beca de 4 mil 310 pesos mensuales durante un año, periodo que dura la capacitación.

SUMA PROGRAMA DENUNCIAS

En diversos estados del país, incluido Coahuila, se han denunciado irregularidades en la operación del programa. Hace poco más de un año, el delegado del gobierno federal en Coahuila, Reyes Flores Hurtado, presentó un par de denuncias ante la Fiscalía General de la República por anomalías y malos manejos de empresas capacitadoras.

El funcionario federal apuntó que además de estas denuncias, cuyas resoluciones se desconocen, también se trabaja para detectar si hay nuevos casos de corrupción en Coahuila con estos fondos federales y prevenir desvíos millonarios.(Con información de Vanguardia)

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.