menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Obstaculiza emergencia climática desarrollo mundial

Obstaculiza emergencia climática desarrollo mundial

Los daños derivados del cambio climático van más allá de las afectaciones ambientales, también impactan el desarrollo social y económico mundial si no son tratados de manera inmediata y si no se acelera la implementación del Acuerdo de París.

Iniciativa Climática de México (ICM), a 12 semanas de que se lleve a cabo la Conferencia de las Partes de la Convención en Marco del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP 26), estará dando un seguimiento sobre las acciones que se realizan en el País y los problemas que debe atender.

La organización considera que México debe frenar de inmediato sus emisiones de efecto invernadero y comenzar con una descarbonización acelerada en sectores como el transporte y la generación de electricidad, sin embargo, no son acciones que se estén implementando.

El combate al cambio climático debe ser atendido y prioridad para los jefes de estado de las principales economías del mundo, pero en México, el Ejecutivo no ha entendido que debe coordinar un esfuerzo transversal para contribuir al mundo con la parte que corresponde a la economía mexicana.

“Persisten problemas estructurales que han impedido avanzar con la descarbonización. Aunque en el 2009 los países del G-20 se comprometieron a retirar los subsidios a los combustibles fósiles, la situación no ha cambiado significativamente.

“Tampoco se ha generado un consenso sobre la eliminación del carbón de la matriz de generación; solo cinco miembros del G-20 han definido fechas para sustituirlo y otros 13 países han establecido restricciones para su financiamiento. Para cumplir con el Acuerdo de París, todos los países, incluido México, deben retirar el uso del carbón para generar electricidad antes del 2030”, expone el comunicado de ICM.

Dentro del Acuerdo de París, la meta principal es lograr el mantener la temperatura mundial por debajo de los 2 grados centígrados y, de ser posible, lograr los 1.5 grados, pero aún es necesario incrementar las metas en reducción de emisiones de los países, neutralidad de carbono al 2050, y cerrar la brecha de financiamiento climático en países que están en desarrollo.

Más Noticias

SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de 9 autos de lujo decidió vender el auto Lamborghini que iba dentro del paquete, valuado...
Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...

Relacionados

¿De qué murió Débora Estrella, conductora de TV? Esto se sabe del accidente en el que falleció
Débora Estrella, reconocida conductora, falleció la tarde del 20 de septiembre...
Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.