menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Exhortan a regularizar compra de medicinas contra el cáncer

Exhortan a regularizar compra de medicinas contra el cáncer

Álvaro Moreira, Diputado Local.

Por Jesús Medina

Saltillo, Coahuila, 12 agosto 2021.- Durante la séptima sesión del segundo período de la diputación permanente, el diputado del PRI, Álvaro Moreira Valdés, exhortó a través de un punto de acuerdo al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) para que lleve a cabo las acciones necesarias para regularizar el proceso de adquisición de medicamentos y material de curación que realiza a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), así como para eficientar la logística de distribución, en especial de aquellos relacionados con el tratamiento y atención de los distintos tipos de cáncer en el país.

El punto de acuerdo menciona que el desabasto de medicamentos para pacientes con cáncer no inició con la pandemia; este rezago existe desde principios de 2019 y sigue sin regularizarse. De acuerdo con investigación de las organizaciones “Impunidad Cero” y “Justicia Justa”, este problema se originó por una serie de políticas públicas mal planeadas y ejecutadas, que tenían como objetivo luchar contra la corrupción en la adquisición de medicamentos y ahorrar en la compra de insumos médicos.

Hace sólo unas semanas, miles de personas participaron en una marcha en la Ciudad de México para denunciar el desabasto de medicamentos y otros insumos para la lucha contra el cáncer, exigiendo al Gobierno federal reorganice sus prioridades económicas para dedicarle todos los recursos necesarios a la solución de este problema. Si bien las autoridades federales aseguran que los medicamentos ya fueron obtenidos, la realidad es que 49% de las claves de medicamentos oncológicos no han sido adjudicadas, teniendo que recurrirse a compras extraordinarias para intentar cubrir los faltantes.

“Este es un grave problema que no puede resolver de forma aislada el Gobierno Federal. Resulta necesario que exista una buena comunicación no sólo con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos que es la encargada de la compra de medicamentos, sino también con la industria farmacéutica, que ya ha cuestionado la logística y operatividad del proceso de adquisición” explica el diputado Álvaro Moreira en el punto de acuerdo.

Más Noticias

Trump se ‘protege’ de aranceles de México a EU: ¿Qué dicen las cláusulas de represalia?
Los aranceles tienen una cláusula de represalia que los hará subir si México, Canadá y China aplican los suyos a los productos estadounidenses. En noviembre,...
Suma Jet Rescue otros 2 accidentes
StaffAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 01-Feb-2025 .-Jet Rescue, la empresa de ambulancias aéreas cuyo aeronave se desplomó este viernes 31 de enero en Filadelfia, registró dos...
Sheinbaum se reúne con gabinete tras confirmación de aranceles impuestos por EU
La presidenta se encontraba en Chicoloapan, Estado de México, cuando el gobierno de Estados Unidos confirmó la imposición de 25% de aranceles a productos mexicanos....

Relacionados

Encabezará Carlos Cabalgata de El Oro
Más de 10 km de recorrido, música y fiesta en...
Robo, supuesto móvil de crimen en Nadadores
Roberto Falcón, quien fuera Director de Catastro en ese municipio,...
Enero registra 66 asesinatos diarios; acumuló 2 mil 37 víctimas
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Un promedio de...
Morena y aliados aprueban reforma del Infonavit en San Lázaro
Cd. de México La Prensa  La mayoría de Morena y...
Empresarios de EU reprochan a Trump por aranceles a México y Canadá: ‘Sufriremos las consecuencias’
La Prensa Agencias Empresas de Estados Unidos que operan en...
"No queríamos esto, pero Canadá está listo": Trudeau responde a aranceles de Trump y anuncia llamada con Sheinbaum
La Prensa Agencias El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.