![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/08/gloria-54.jpg)
Por Fabiola Sánchez
En el marco de la conmemoración de los 332 años de la fundación de Monclova, el alcalde Alfredo Paredes, los escultores Alejandro fuentes Quezada, (hijo) y
Alejandro fuentes Gil, (padre), así como el cuerpo edilicio, develaron las “Esculturas Vivientes, en la plaza principal, cada una de ellas representa a los monclovenses, y ya están abiertas al público.
Las esculturas son: “El obrero de AHMSA”, que a lo largo de generaciones ha contribuido con su trabajo, al engrandecimiento de nuestra ciudad, convirtiendo a la empresa, en un referente mundial, impulsora de la región Centro de Coahuila, es un homenaje a los jefes de familia, que antes del alba se les ve caminar rumbo a su trabajo.
“La mujer Lectora”, simboliza a los monclovenses que día a día se preparan para ser mejores ciudadanos, también representa a la juventud pujante, relevo generacional, que habrá de tomar las riendas, para llevar a Monclova por el buen camino.
“La niña que alimenta a las palomas”, representa la paz que actualmente se vive en Monclova, donde las familias pueden salir a pasear sin preocupaciones, y ver jugar libremente y sin peligro a sus hijos; representa además la libertad y los derechos de la niñez, que siempre serán prioridad en esta administración.
“El bolero” habitante común del Centro Histórico a lo largo de las múltiples transformaciones que este lugar, contribuye de manera metafórica a que camines seguros con paso firme, recordando en todo momento que juntos somos más fuertes.