menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Mantendrá Banxico política monetaria prudente

Mantendrá Banxico política monetaria prudente

El banco central de México debe ser cauteloso con la inflación dada la impredictibilidad de la crisis de Covid-19, y mantendrá una postura monetaria prudente en el futuro, dijo el Gobernador, Alejandro Díaz de León, en una entrevista.

Banxico, como se conoce al banco central, anticipa que los choques de precios son de naturaleza transitoria y que se deben, en gran parte, al impacto del virus, señaló Díaz de León, horas después de que la Junta de Gobierno de cinco personas del banco subiera las tasas de interés un cuarto de punto por segunda reunión consecutiva.

La decisión busca evitar un deterioro en las expectativas de inflación y la formación de precios, dijo Díaz de León durante la entrevista telefónica.

El Gobernador declinó comentar sobre las decisiones de tasas futuras.

“Somos conscientes de la dinámica de la inflación”, dijo Díaz de León.

“Sabemos que son de naturaleza transitoria, pero el Covid ha sido una crisis como ninguna otra, con peculiaridades como ninguna otra, por lo que debemos ser cautelosos. Por eso queremos adoptar una postura monetaria prudente”, añadió.

La Junta del banco central elevó el jueves la tasa de interés de política monetaria a 4.5 por ciento, lo que llevó a algunos economistas a predecir un ciclo de ajuste hasta diciembre.

Han señalado que debido a que los precios al consumidor se han mantenido obstinadamente cerca del doble del objetivo del 3 por ciento del banco, la junta podría seguir elevando la tasa.

El banco ahora espera que la inflación anual termine el año en 5.7 por ciento, por encima de su pronóstico de junio, de 4.8 por ciento.

De cara al futuro, Banxico prevé que los aumentos de precios anuales se desacelerarán a 3.4 por ciento para fines de 2022 y a 3.1 por ciento en los dos primeros trimestres de 2023. Los precios han sido impulsados por problemas en la cadena de suministro, inflación de alimentos y energía, y la recuperación de la demanda interna.

Díaz de León dejará su mandato en diciembre y el Presidente Andrés Manuel López Obrador nombró al ex Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, para reemplazarlo.

El cambio de constituyentes del directorio podría alterar las decisiones de la Junta, que ha mantenido una división 3-2 en las dos últimas reuniones, dado que Galia Borja y Gerardo Esquivel se han opuesto a restringir la política monetaria.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.