menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
TORRE AZUL

TORRE AZUL

Por MARCELO TORRES COFIÑO

Apostemos a las pymes

Ala economía mexicana la sostienen las micro, pequeñas y medianas empresas. 95% de los negocios en México pertenecen a ese grupo, el cual genera siete de cada 10 empleos y el 52% del PIB.

Si la pandemia ha causado estragos es justo en ese sector.

Más de 10 mil pymes cerraron sus puertas ante la insuficiencia -para no decir nulidad- de las acciones de un gobierno federal que se cansa de demostrar que no saben lo que hacen.

La desaparición del Fideicomiso para Promover el Acceso al Financiamiento a las Pymes es, por más que digan lo contrario, otra afrenta más contra la economía nacional, porque lo que quieren es sacar recursos hasta de las piedras, para cumplir los caprichos de la Presidencia al tiempo en que incrementan la necesidad de los programas asistenciales entre una población cada vez más dependiente de las dádivas.

Pero México necesita que las pymes se multipliquen y fortalezcan en todo el país, porque sólo así la economía puede crecer en beneficio de todos los mexicanos.

Aquí tal vez un error de las administraciones pasadas: basaron sus expectativas de detonación de la economía en apoyos a unas pocas corporaciones que, si bien son altamente productivas dado su tamaño y nivel de tecnificación, no son las que ofrecen el mayor punto de apalancamiento para el mercado interno.

Fomentar el emprendedurismo y catapultar a las pymes, en cambio, garantiza mejores resultados al permitir atender a un público mucho más extenso que, a su vez, tiende a organizar su modelo de negocios en entornos más próximo.

Mientras las grandes empresas buscan sus proveedores en cualquier parte del mundo, para las pymes les es más natural el apoyo de redes locales de proveeduría que a su vez benefician al resto de la cadena de generación de valor.

Tenemos un gobierno empeñado en difundir una mala imagen de quienes tienen una empresa, pintándolos de “fifís” y “explotadores”, cuando 95% necesita salir cada día a buscar su subsistencia y la de sus empleados.

Porque su crecimiento genera mucha más riqueza que la que es capaz de crear cualquier refinería, apostemos a las pymes.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.