menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Exhorta Congreso se vacune a adolescentes

Exhorta Congreso se vacune a adolescentes

Durante la séptima sesión del segundo período de la diputación permanente, la diputada del PRI, María Esperanza Chapa García, exhortó a través de un punto de acuerdo al Gobierno Federal que a través de la Secretaría de Salud, contemplen la adquisición de vacunas Pfizer contra Covid 19 para dar inicio a la inoculación de adolescentes de 12 a 17 años.

Mucho se ha manejado que los niños y niñas tienen menos probabilidades de sufrir un impacto directo de mortalidad por Covid-19.

Sin embargo, la evidencia actual apunta a que los menores con afecciones médicas subyacentes tienen mayor riesgo ante el virus y diferentes organizaciones internacionales, entre ellas la Organización Mundial de la Salud, recomiendan que deben ser incluidos en los grupos prioritarios de vacunación.

El punto de acuerdo expone que Estados Unidos ya se encuentra vacunando a personas de 12 a 17 años, también países de América Latina como Uruguay, Chile, Colombia y Perú han incorporado a estos menores en sus planes nacionales de vacunación contra Covid-19.

En el mes de junio del presente año, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la vacuna anticovid Pfizer para personas de 12 años en adelante, señalando que cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su aplicación a dicho grupo etario.

Lamentablemente el Gobierno Federal ha dejado entrever que no se realizará el proceso de vacunación para este sector, señalando que las farmacéuticas “solo quieren hacer negocio” y que “México no puede ser rehén de este tipo de empresas”, además de manifestar que hasta que no exista evidencia científica de la seguridad y eficiencia de la vacuna para menores de edad, no se llevará a cabo.

Estas declaraciones resultan contradictorias e infundadas, pues están desconociendo lo decretado por la propia Cofepris.

“Mientras países como Estados Unidos, Canadá y Europa ya aprobaron la vacunación para menores a partir de 12 años, México aún no cuenta con una estrategia de vacunación para ese grupo de edad, ni siquiera para aquellos menores que cuentan con alguna afección médica. Nuestro Grupo Parlamentario continuará insistiendo en que se proteja siempre el derecho de los infantes a la salud y en consecuencia se reduzca el riesgo de una ola de contagios en este grupo de edad” afirmó la diputada en el punto de acuerdo.

Más Noticias

Arremete Bukele contra desfile en París por “glorificar criminales”
El desfile, obra del diseñador Willy Chavarría, mostró a modelos tatuados arrodillados con uniformes similares a los usados por pandilleros encarcelados en El Salvador. El...
VA LARREA A LA QUIEBRA EN EU
Grupo México adquirió Cinemex en 2008 y la cadena entró al mercado estadounidense en 2016. Ciudad de México.- Cinemex Holdings USA, propiedad del magnate Germán...
Cae con una ton. de meths
CON RAYOS GAMMA DETECTAN CAJA OCULTA DE UN CAMIÓN Los agentes dieron el alto a un tractocamión con placas de Estados Unidos, el cual había...

Relacionados

Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...
Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró...
Descubren un nuevo tiranosaurio que revela el origen evolutivo del T. rex
El nuevo dinosaurio descubierto en Mongolia, Khankhuuluu mongoliensis, era esbelto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.