menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Mensaje directo

Mensaje directo

Por Fabiola Guarneros Saavedra

Preguntas a la SEP

De buenas intenciones…

No hay duda. El regreso presencial a clases es clave para recuperar aprendizajes y conocimientos perdidos, así como para mitigar problemas vinculados a la violencia, drogadicción, embarazo adolescente o mala alimentación, pero no bastan los deseos ni las buenas intenciones plasmadas en un protocolo de 10 puntos o depositadas en la voluntad del personal educativo o en el apoyo de los padres de familia.

La educación y la salud son dos derechos consagrados en la Constitución y a las autoridades de gobierno les toca garantizarlos. No hay más. A la sociedad le toca coadyuvar y vigilar que se cumpla con el mandato constitucional.

Si se apela a la solidaridad de madres y padres de familia con la educación de sus hijos, si se les pide limpiar y rehabilitar escuelas, cooperar con escobas, trapeadores, cubetas, detergentes, desinfectantes, jabones, papel de baño, toallas de papel, gel, agua para beber y, además, firmar una “carta compromiso de corresponsabilidad”, el Ejecutivo federal está obligado a escucharlos y la Secretaría de Educación Pública atender y resolver las dudas, para que, efectivamente, haya “corresponsabilidad”.

Plantearemos algunas preguntas a la autoridad educativa recopiladas a través de los mensajes que me llegaron por diversas plataformas de comunicación (teléfono, correo electrónico y redes sociales), con la finalidad de dar certeza a la comunidad escolar en el retorno presencial, revisar si hay algún aspecto por atender, a manera de una evaluación diagnóstica (palabra de moda en la SEP) y hacer un check list de la mano de padres y madres de familia, alumnos y maestros.

1. ¿Qué significa un regreso responsable y cauto?

¿Ajustarán y detallarán el protocolo presentado por la secretaria Delfina Gómez (las 10 medidas)? En Chile se hizo público un protocolo de limpieza y desinfección de planteles escolares, así como lineamientos en caso de detectar casos sospechosos de contagios, que incluyen el rastreo de contactos y seguimiento.

Además, entregará kits con mascarilla reutilizable para alumnos, profesores, asistentes y directivos de nivel educativo básico y medio; un litro de alcohol en gel para cada salón de clases; caretas para maestros de nivel básico y medio; un litro de jabón líquido por cada 50 alumnos y un termómetro por cada 150 alumnos. (Excélsior, 13/08/2021).

2. ¿Cuántos alumnos deberán estar en el salón de clases? ¿Cuál es el mínimo y máximo recomendado por la SEP en zonas urbanas y rurales?

3. ¿Cuántas horas de clase? ¿Habrá un mínimo o se deberán cumplir las cuatro, seis y ocho horas según la modalidad de escuela?

4. En las escuelas con jornada de tiempo completo, que son las destinadas a garantizar no sólo educación, sino alimentación a las comunidades vulnerables, ¿se seguirá dando el servicio de comedor y se le asignarán los recursos que fueron suspendidos?

5. ¿Las escuelas estarán autorizadas para modificar horarios, según las necesidades de la comunidad escolar? Por ejemplo, horarios escalonados de entrada y salida.

6. ¿La SEP ya tiene integradas las brigadas de supervisión para garantizar que los espacios estén marcados con las medidas de la sana distancia en aulas, patios y en su caso comedor? ¿Se contemplaron ventiladores en los salones?

7. ¿Cuál es el protocolo de respuesta de la SEP, Secretaría de Salud, ISSSTE e IMSS ante la detección de contagios o casos sospechosos de covid en los planteles o por los traslados hacia la escuela?

¿El protocolo incluye la creación de un equipo que de inmediato canalice al alumno, docente o personal escolar a la unidad médica para su prueba diagnóstica y atención, haga el rastreo y notifique a las personas que estuvieron en contacto, se les aplique la prueba y se dé seguimiento médico?

8. ¿Está vigente el seguro escolar que protege al estudiante en la escuela y durante sus traslados casa-escuela-casa? ¿Se utilizará para la emergencia por covid-19?

9. Si el docente se enferma, ¿se considera riesgo de trabajo? ¿El ISSSTE está preparado para dar atención al personal diabético, hipertenso o vulnerable?

10. ¿Contemplaron la realización de pruebas gratuitas aleatorias al personal docente, administrativo, de intendencia y a los alumnos?

11. ¿Hay coordinación con alguna autoridad para verificar las condiciones sanitarias en el transporte público en las zonas urbanas? Que todos los usuarios utilicen cubrebocas obligatorio, por ejemplo.

12- ¿La SEP firmará también una “carta compromiso de corresponsabilidad” para con su personal y alumnos?

Si la intención de la secretaria de Educación es aminorar el estrés de los escolares, el retorno a las aulas debe ser responsable no improvisado.

DM

La Secretaría de Salud tenía registrados, hasta el 1º de agosto, 59 mil 127 casos de covid-19 entre niños, niñas y adolescentes, lo que equivale a 124 contagios al día desde el pasado 12 de abril, cinco cada hora, en promedio. Las defunciones estaban contabilizadas en 605, de las cuales 322 niños y niñas muertos por covid tenían entre 0 y 5 años; 185 menores de edad, entre 12 y 17, mientras que 88 se encontraban entre los 6 y 11 años.

Más Noticias

Aquí no se improvisa: en Ramos Arizpe, las escuelas eligen y el gobierno cumple
Tomás Gutiérrez y Gabriel Elizondo entregan apoyos directos en la primaria Maestros Coahuilenses a través del programa “En Tu Escuela Tú Eliges” Ramos Arizpe, Coahuila...
Presenta Tomás Gutiérrez unidades de transporte gratuito para estudiantes y población en general
Ramos Arizpe: Un municipio de Coahuila pionero en ofrecer este servicio con visión social, incluyente e innovadora Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 2 de julio...
LLEVA YESICA SIFUENTES APOYOS A EJIDOS DE CASTAÑOS
Castaños, Coahuila a 02 de julio del 2025.- Como parte del compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora realizó...

Relacionados

Orwell en México
Rubén Moreira Valdez Con el pretexto de ofrecer la seguridad...
Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
Un avión con 14 personas se habría estrellado cerca del...
"Somos un gobierno cercano a la educación": Óscar Ríos
El alcalde Óscar Ríos Ramírez asistió como invitado especial a...
Tras lluvias, intensifica gobierno de Javier Díaz acciones de bacheo en Mirasierra y Teresitas
Atienden cuadrillas de Aquí Andamos las principales vialidades de la...
Siguen los grandes eventos en Saltillo; invitan al Cabrito Fest 2025
Se llevará a cabo este sábado 5 de julio en...
Con Activa Tu Parque seguimos entregando espacios públicos rehabilitados: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 02 de julio de 2025.- El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.