menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Prevén para 2021 nuevo récord de retiros de Afores

Prevén para 2021 nuevo récord de retiros de Afores

Los retiros parciales de las Afores podrían superar la marca histórica que se registró en 2020, ante el impacto de la variante Delta en México, advirtió la Asociación Mexicana de Actuarios Consultores (AMAC).

En todo 2020, los retiros parciales totales de las Afores acumularon 20 mil 216 millones de pesos, de los cuales el 99 por ciento fueron por desempleo.

El monto de la salida de recursos de las Afores por desempleo, que fue de 20 mil 60 millones de pesos en 2020, representó a su vez un incremento de 61.3 por ciento anual en términos reales, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Esta disposición de recursos fue consecuencia de que un millón 709 mil trabajadores hicieron retiros parciales por desempleo debido a la crisis por Covid-19, con un monto promedio de 11 mil 735 pesos en 2020, 37 por ciento más en comparación con el año previo.

En lo que va de este 2021, los retiros parciales y totales de las Afores ya suman 12 mil 512.6 millones de pesos, esto es el 62 por ciento de lo registrado en todo el año pasado.

De este total, 12 mil 407.8 millones de pesos fueron por desempleo y 104.7 millones de pesos por matrimonio.

Las familias también están recurriendo al apoyo por gastos de matrimonio que se otorga a través de las Afores para mitigar la caída en los ingresos y la necesidad de recursos ocasionada por la pandemia.

«Ahora que estamos a la mitad de agosto podríamos esperar que estos retiros superen la marca del año 2020 porque la cepa Delta del Covid-19 es más grande y hemos relajado la cuestión de los cuidados.

«Eso va producir que más personas se contagien y que queden con más gastos de salud que se tienen que cubrir, o bien, gastos por estar desempleado y a lo mejor atención que las personas tengan que cubrir por lamentables fallecimientos», dijo Carlos Lozano, presidente de AMAC.

La pandemia, explicó, está generando gastos de diversas vertientes para las familias, pues no sólo se atienden cuestiones de salud propias, sino las de parientes cercanos o conocidos y las personas hacen lo posible por ayudar económicamente.

No obstante, quienes hicieron retiros por desempleo tendrán un efecto considerable para su pensión.

«Causa una minusvalía importante en el capital final con el que se va a poder adquirir una pensión, sea retiro programado o sea con una compañía especializada en rentas vitalicias.

«Al quitar semanas de cotización, al bajar el saldo, la verdad queda en una situación muy incómoda, si no es que hasta vulnerable para el efecto de la pensión», comentó Lozano.

Más Noticias

CBP frustra cruce de droga a EEUU
Detiene a una mujer mexicana de 57 años en el Puente Dos en Eagle Pass con 16,7 kilos de cocaína escondidos en su camioneta Por:...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina REACCIÓN INMEDIATA… La reacción del gobierno de Coahuila una vez que se conocieran algunas acciones de Stellantis, fue inmediata y con el...
Consume auto fogata fuera de control
Ocurrió en la colonia Revolución Mexicana de Ramos Arizpe Alonso Crisante La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- Una fogata encendida por un grupo de personas terminó...

Relacionados

Retira “Ola Monclovense” 500 toneladas de basura
Es parte el programa intensivo de limpieza en cauces naturales...
Compiten gemelos monclovenses en Mundial de drones en Dubai
Eduardo y José Castro, de 22 años, están poniendo en...
Buscará Mery Ayup cargo de Magistrado en proceso
En su visita a Monclova, donde habló de las implicaciones...
Fortalece Carlos Villarreal estrategia de seguridad
En coordinación con la Fiscalía y las fuerzas de los...
Identifican como guardia de Ferromex a homicida
Supuestamente sorprendió a Víctor Alfonso en los patios de la...
Cae por crimen en patios de Ferromex
Capturan en horas al homicida de Frontera El Fiscal Federico...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.