menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Admiten amparo… contra Facebook

Admiten amparo… contra Facebook

Por primera vez, un juzgado federal admitió a trámite una demanda de amparo contra una red social, equiparándola por tanto con una autoridad de gobierno que puede violar derechos humanos.

El Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa admitió el 13 de agosto una demanda de Carlos Escobedo contra Facebook, quien impugna la restricción para publicar una fotografía en su filial Instagram.

Escobedo alega violaciones de Facebook a cuatro artículos de la Constitución, entre ellos los que garantizan la libre expresión, la no discriminación, y los que obligan a las autoridades a fundar y motivar legalmente sus actos.

Si bien admitió el amparo y ordenó a Facebook rendir un informe justificado, el Juzgado negó conceder una suspensión para publicar la foto, pues precisamente para resolver ese punto es que se va a tramitar el juicio, el cual puede llevar mas de un año.

Los abogados de Facebook pueden impugnar la admisión del amparo mediante recurso de queja, que inicialmente tocaría resolver a un tribunal colegiado de circuito, pero que por lo novedoso del asunto, podría ser atraído por la Suprema Corte de Justicia, para aclarar si las redes sociales pueden ser llevadas a este tipo de juicios.

El Juzgado Décimo está a cargo de un secretario en funciones de Juez, quien no publicó detalles del acuerdo en el que admitió a trámite el amparo.

La normalización de los amparos contra las redes sociales las pondría en la situación de autoridades, que pueden ser acusadas penalmente por no respetar suspensiones dictadas por los jueces, y que en caso de desacato a una sentencia de fondo, pueden ser destituidas de sus cargos por la Suprema Corte y consignadas por un delito federal.

La Ley de Amparo de 2013 permite considerar como autoridades responsables a “particulares que realicen actos equivalentes a los de autoridad, que afecten derechos, y cuyas funciones estén determinadas por una norma general”.

Todas las reglas de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014 en materia de neutralidad de las redes, libre elección, no discriminación y gestión de tráfico, están dirigidas a concesionarios que prestan servicios de acceso a internet, no a redes sociales como Facebook, que es la dueña de Instagram desde 2012.

Más Noticias

VIVIMOS OTRO MÉXICO, MORENA QUITÓ LIBERTADES Y DERECHOS A LOS MEXICANOS: GPPRI
• Los oficialistas avalaron el bloque de reformas que les ordenaron desde Palacio Nacional. Nos encaminan a la dictadura, militarizan la seguridad, legalizan el espionaje...
Al menos 13 fallecidos y más de 20 niñas desaparecidas por inundaciones en el Condado de Kerr
“La situación se está volviendo crítica”, dijo la Gestión de Emergencias del Condado de Kendall. Al menos 13 personas murieron y otras 23 niñas están...
AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 04 de julio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas se reunió con el director de Operación y Evaluación del...

Relacionados

Fortalecen identidad cultural de Ocampo
La alcaldesa Adriana Valdéz reafirma su compromiso con las tradiciones...
Cierra filas Castaños por seguridad regional
La Alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora fortalece la coordinación de protección...
Suma fuerzas Coahuila contra rezago educativo
Convenio entre autoridades educativas e institutos tecnológicos integra a jóvenes...
Reconoce Sari labor de medios
La Prensa de Coahuila uno de los galardonados El gobierno...
Coahuila da un paso firme hacia un futuro más justo e incluyente en la educación
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 04 de julio de 2025.-...
Con el PRI, mejorar tu hogar cuesta menos
Saltillo, Coahuila, 4 de julio del 2025.- Con el objetivo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.