menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Admiten amparo… contra Facebook

Admiten amparo… contra Facebook

Por primera vez, un juzgado federal admitió a trámite una demanda de amparo contra una red social, equiparándola por tanto con una autoridad de gobierno que puede violar derechos humanos.

El Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa admitió el 13 de agosto una demanda de Carlos Escobedo contra Facebook, quien impugna la restricción para publicar una fotografía en su filial Instagram.

Escobedo alega violaciones de Facebook a cuatro artículos de la Constitución, entre ellos los que garantizan la libre expresión, la no discriminación, y los que obligan a las autoridades a fundar y motivar legalmente sus actos.

Si bien admitió el amparo y ordenó a Facebook rendir un informe justificado, el Juzgado negó conceder una suspensión para publicar la foto, pues precisamente para resolver ese punto es que se va a tramitar el juicio, el cual puede llevar mas de un año.

Los abogados de Facebook pueden impugnar la admisión del amparo mediante recurso de queja, que inicialmente tocaría resolver a un tribunal colegiado de circuito, pero que por lo novedoso del asunto, podría ser atraído por la Suprema Corte de Justicia, para aclarar si las redes sociales pueden ser llevadas a este tipo de juicios.

El Juzgado Décimo está a cargo de un secretario en funciones de Juez, quien no publicó detalles del acuerdo en el que admitió a trámite el amparo.

La normalización de los amparos contra las redes sociales las pondría en la situación de autoridades, que pueden ser acusadas penalmente por no respetar suspensiones dictadas por los jueces, y que en caso de desacato a una sentencia de fondo, pueden ser destituidas de sus cargos por la Suprema Corte y consignadas por un delito federal.

La Ley de Amparo de 2013 permite considerar como autoridades responsables a “particulares que realicen actos equivalentes a los de autoridad, que afecten derechos, y cuyas funciones estén determinadas por una norma general”.

Todas las reglas de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014 en materia de neutralidad de las redes, libre elección, no discriminación y gestión de tráfico, están dirigidas a concesionarios que prestan servicios de acceso a internet, no a redes sociales como Facebook, que es la dueña de Instagram desde 2012.

Más Noticias

Cristiano Ronaldo va por su primer título en Arabia Saudita
Este sábado 23 de agosto, Cristiano Ronaldo jugará la Final de la Supercopa de Arabia Saudita con Al Nassr; sería su primer título en el...
Jueza de EU mantiene protección a niños migrantes; niega pedido de Trump de terminar acuerdo vigente desde hace 30 años
El Acuerdo Flores establece que las autoridades federales no pueden mantener en centros de detención a men0res de edad indocumentados por más de 20 días...
ONU exige a Israel frenar la expansión de asentamientos en Cisjordania
La ONU reiteró que los asentamientos en Cisjordania son ilegales y pidió a Israel detenerlos para avanzar hacia la paz con Palestina. La ONU ha recalcado su...

Relacionados

Reciben certificados de fierros de herrar productores de Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para reforzar la seguridad e identificación...
Instalan en Parras el Centro Libre para las Mujeres
Cuenta Coahuila con 19 centros de atención Parras, Coahuila de...
Mejoran calidad de vida de adultos mayores con aparatos funcionales
*DIF Coahuila entrega aparatos funcionales a beneficiarios de Parras Parras,...
Christian Nodal y Ángela Aguilar vistos en Beverly Hills tras polémica entrevista
Tras la polémica entrevista con Adela Micha, Christian Nodal y...
Dron ruso explota en territorio de Polonia; el aliado de Ucrania denuncia una "provocación" de Rusia
Polonia es un punto de tránsito clave para la ayuda...
Inter Miami vs Tigres: Horario y canales para ver EN VIVO la Leagues Cup; HOY, miércoles 20 de agosto
Este día, los Tigres buscan su pase a las Semifinales...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.