menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Vacantes en Facebook o Twitter? Tips para buscar empleo en redes sociales

¿Vacantes en Facebook o Twitter? Tips para buscar empleo en redes sociales

El paso principal para iniciar la búsqueda de un empleo a través de las redes sociales es crear una red de contactos.

Si eres de los que aún buscas empleo en los anuncios de un periódico¡Es hora de actualizarte! Algunas personas todavía redactan e imprimen el currículum vitae (CV) para entregarlo a las firmas de reclutamiento o en alguna empresa en la que deseas trabajar; sin embargo, las maneras de hacer las cosas han cambiado y muchos reclutadores ahora publican sus vacantes en las redes sociales y buscan a los posibles candidatos.

De acuerdo con CompuTrabajo existen algunos consejos que pueden ayudarte a buscar empleo utilizando estas redes sociales. Aquí te decimos cuáles son:

1.Red de contactos

El paso principal para iniciar la búsqueda de un empleo a través de las redes sociales es crear una red de contactos que sea duradera en el tiempo. Puedes empezar con personas de tu confianza como amigos y familia. 

Después, haz una pequeña búsqueda o research de los perfiles que te pueden aportar en tu plan profesional. 

“Para conocer personas nuevas, puedes participar en eventos de networking o de tu sector y también puedes compartir recomendaciones, artículos y experiencias a través de las redes sociales”, refiere.

Si deseas iniciar algunas conversaciones, sé selectivo y personaliza tu mensaje con temas relevantes para ambas partes.

2. Reputación digital

¿Sabías que alrededor del 80 por ciento de los reclutadores comprueban la información que hay en Internet sobre los candidatos? Por tanto, es fundamental que tengas una identidad en el mundo digital y que además, la alimentes con información que quieres que sea visible en tu proceso de selección.

Si quieres analizar tu reputación online, escribe tu nombre y apellidos en Google y revisa los resultados y las imágenes. Verifica lo que sale y pregúntate si es lo que quieres transmitir para tu próximo puesto de empleo.

3. Alíate de lo headhunters

Los headhunters te ayudarán a conseguir oportunidades de empleo acorde con tu perfil y tus preferencias. Mientras más opciones de lugares donde buscar trabajo tengas, mejor tomarás una buena decisión. Los cazadores de talento están especializados, como en el tipo de profesionales (directivos, junior, ejecutivos, etcétera) y también en sectores.

4. Tus empresas favoritas

Además de seguir a personas que te aporten, puedes seguir a empresas que tienen tus mismos valores para que estés al tanto de sus proyectos y nuevas posiciones de trabajo. De esta manera, si llegas a participar en un proceso de selección puedes hablar sobre todo lo que has leído y desde cuando los sigues.

“En el área de empresas de CompuTrabajo, puedes leer valoraciones de las compañías que han sido escritas por empleados y ex-empleados”, refirió.

5. Redes sociales para tu perfil

LinkedIn

Es la red social más utilizada para la búsqueda de empleo, por lo tanto, es importante mantener el currículum actualizado. Si la priorizas, puedes establecer conexiones que te aporten en tu trayectoria profesional.

Facebook

Usar Facebook para buscar empleo no es tan común. No obstante, es una buena estrategia para conocer personas y ser partícipe de diferentes grupos donde a la larga podrías encontrar una oportunidad de empleo. Actualiza tu información en tu perfil con las empresas en las que has trabajado y a qué te dedicas. Mantente activo en los grupos y haz publicaciones personales y profesionales para mostrar tu personalidad.

Instagram

Instagram es una plataforma visual y no se publican muchos puestos de trabajo, aunque si tu perfil es más creativo puede ser que consigas oportunidades. Si eres artista, diseñador gráfico, fotógrafo, peluquero cocinero puedes mostrar tu trabajo por aquí y conseguir nuevos clientes y oportunidades de empleo. Procura tomar buenas fotografías y vídeos y crear una marca.

Twitter

En Twitter, puedes seguir a empresas y personas que tuiten constantemente sobre información de tu sector o carrera. En esta red social, los vínculos se crean con más facilidad y suelen ser más visibles. Además, de que los tuits son cortos y al grano es más fácil de leer y de crear una conversación.

Aunque las redes sociales se utilicen cada vez más para buscar candidatos, las bolsas de empleo también son la herramienta que más se utiliza por los reclutadores así que antes de irte no olvides subir tu currículum también en éstas.

Más Noticias

Cancelan visa a Kanye West en Australia tras el lanzamiento de canción que hace apología de Hitler
“Si vas a tener un sencillo de ese tipo y promover el nazismo, no necesitamos eso aquí”, dijeron las autoridades tras la decisión El gobierno...
Multan a Google con 314 millones de dólares en California; es por recopilación de datos sin autorización de usuarios
La empresa negó que se hubiera causado ningún perjuicio a los consumidores por la recopilación de datos, que según la empresa estaba prevista en el...
Paramount pagará 16 mdd a Donald Trump por entrevista a Kamala Harris; "mejoraron su imagen", acusa el republicano
El abogado de Trump comentó que la charla en 60 Minutes alentó que los votantes ignoraran a su cliente durante las campañas presidenciales En un...

Relacionados

Del Monte se declara en bancarrota; la empresa de frutas y verduras enlatadas va por venta planificada de activos
La firma aseguró 912.5 millones de dólares en financiamiento que...
Javier Coello critica el nombramiento de López-Gatell ante la OMS: ‘Sheinbaum se equivocó’
Coello responsabilizó a López-Gatell por negligencia en la gestión de...
Olivia Collins salta de las telenovelas a "La casa de los famosos México"
La actriz de 67 años se convierte en la segunda...
Serpiente retrasa un vuelo en Australia; un empleado logra capturarlo
Un vuelo de Virgin Australia fue retrasado dos horas tras...
Karla Sofía Gascón alza la voz tras quedar fuera de la Academia de Hollywood
Karla Sofía Gascón pide detener la tr4nsfobia en su contra...
"Es una montaña rusa": la princesa Kate habla de su vida después del tratamiento contra el cáncer
“Tienes que encontrar tu nueva normalidad y eso lleva tiempo”,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.