menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Fue 2020 el peor año de incendios para Amazonía

Fue 2020 el peor año de incendios para Amazonía

Los incendios forestales que afectaron el año pasado el sur de la Amazonía y la cercana región del Pantanal fueron los peores que se han registrado, principalmente debido a la mortal combinación de sequía y actividad humana.

Estos incendios catastróficos hicieron que 2020 fuera más destructivo incluso que 2019, el anterior récord de daños por incendios, según el nuevo reporte “Estado del clima en América Latina y el Caribe 2020”, de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado el martes.

Los incendios causaron daños irreversibles a ecosistemas vitales y a las personas que dependen de ellos.

“La continua deforestación es uno de los factores que perpetúa estos incendios forestales”, dijo José Marengo, autor principal del informe y director del Centro Nacional de Monitoreo de Desastres Naturales en São Paulo. “La cuenca del Amazonas ha experimentado un aumento en la deforestación ilegal y legal en los últimos cuatro años”.

América Latina y el Caribe albergan casi el 60 por ciento de los bosques nativos que quedan en el mundo. Juntos almacenan unas 104 gigatoneladas de carbono, parte del cual se devuelve a la atmósfera cuando los bosques se queman. Solo la cuenca del río Amazonas, que se extiende por nueve países, almacena el 10 por ciento del carbono mundial.

El bosque tropical más grande del mundo, la Amazonía, captura más carbono del que emite, lo que lo convierte en lo que se conoce como sumidero de carbono. Pero el ecosistema está al borde de convertirse en una fuente neta de carbono, y pronto emitirá más de lo que almacena si la pérdida de árboles continúa al ritmo actual, según un informe científico publicado en la revista Nature en julio.

Los investigadores responsables del estudio realizaron 590 vuelos sobre el Amazonas entre 2010 y 2018 para medir las emisiones de dióxido y monóxido de carbono. Descubrieron que, de hecho, la Amazonía fue temporalmente un emisor neto de gases de efecto invernadero entre 2010 y 2016, cuando la zona sufrió una intensa sequía.

“Este cambio puede convertirse en permanente si el calentamiento global, la deforestación y el aumento de la concentración de dióxido de carbono continúan”, señaló Marengo.

Entre enero y julio de este año se registraron menos incendios en el Amazonas brasileño que en 2019 y 2020, según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil, o INPE. La temporada de incendios, que generalmente se extiende de junio a octubre, podría verse agravada por una sequía sin precedentes y una mayor deforestación. Los datos de INPE también mostraron que la nueva deforestación en el Amazonas entre marzo y junio de este año fue la más alta desde al menos 2015.

“Los incendios y la deforestación están amenazando ahora uno de los mayores sumideros de carbono del mundo, con repercusiones de gran alcance y de larga duración”, dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

“La región de América Latina y el Caribe es una de las más afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos extremos”.

El informe también determinó que los eventos relacionados con el clima han provocado la pérdida de 312 mil vidas y afectaron directamente a más de 277 millones de personas entre 1998 y 2020. La región ha sido afectada por altas temperaturas, sequías récord, inundaciones, aumentos del nivel del mar, ciclones tropicales y el deshielo de glaciares.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.