menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Familiares de desaparecidos en carretera Monterrey-Nuevo Laredo protestan en CdMx

Familiares de desaparecidos en carretera Monterrey-Nuevo Laredo protestan en CdMx

Una representación de familiares de desaparecidos en la carretera MonterreyNuevo Laredo del Colectivo todos somos uno protestan en Palacio Nacional para solicitar la intervención y apoyo del gobierno federal.

En una manifestación pacífica, los familiares de las víctimas piden protocolos de actuación e información de los avances de las carpetas de investigación de las denuncias que están en curso, varias de ellas iniciadas desde hace tres años.

Además, denuncian la desaparición de personas de todas las edades y familias completas a la altura del kilómetro 26, lugar cercano donde no hay pistas de sus familiares ni los vehículos en los que viajaban al momento de su desaparición.

“Somos familiares de personas desaparecidas en la carretera de Monterrey-Nuevo Laredo y sus alrededores. Tenemos 157 casos de personas desaparecidas, de diferentes familias y de diferentes estados de la República que desaparecen en el kilómetro 26. Pedimos que nos reciba el presidente, ya se le dio un informe con todas las peticiones de todo lo que queremos, que se investigue, ya que es muy tardado y muy lento el proceso de investigación que estamos llevando”, dijo Abigail García, familiar de desaparecidos.

Asimismo, señalan que hay un perfil de las personas que desaparecen, “la mayoría oscilan entre 25 a 35 años”, refieren que generan preocupación, por lo que piden apoyo del ejecutivo federal para que se agilicen las carpetas de investigación.

Hay 157 personas desaparecidas hasta el día de hoy. Hay muchas personas que no tienen denuncias, tienen miedo poner denuncias porque en su momento fueron amonestados por las autoridades de Tamaulipas y por gente de fiscalías de Tamaulipas, hay muchas personas que las siguieron y les dijeron que se fueran de Tamaulipas. En mi caso desapareció mi esposo Pedro Jesús Castro Villarreal y tenía 28 años, desapareció el 23 de abril de este año. Hace como dos semanas estuvo su celular prendido, estuve marcando y sonó, pero no contestó nadie y después lo apagaron”, expresó Fanny Prado.

Al momento, los manifestantes permanecen concentrados en la puerta central de Palacio Nacional con la intención de ser escuchados, mientras presentan pancartas y las fotografías de sus familiares desaparecidos.

A pesar de que ya entregaron el escrito, este grupo seguirá en el lugar y si es necesario van a intensificar la protesta.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.