menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Peso cae por temores ante repunte de casos de covid; cotiza en $20.15 por dólar

Peso cae por temores ante repunte de casos de covid; cotiza en $20.15 por dólar

Por Agencias

Al iniciar operaciones el precio del dólar hoy jueves fue de hasta 20.57 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.15 pesos por dólar, con una pérdida de 0.54 por ciento. 

Citibanamex vende el dólar hasta en 20.57 pesos, mientras BBVA México lo hace en 20.39, Banorte en 20.40 pesos y Banco Azteca en 20.09 unidades.

El peso se depreciaba por cuarta sesión consecutiva mientras el dólar avanzaba tras la minuta de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, la cual mostró que el banco apunta a reducir este año su estímulo a la mayor economía mundial.

¿Cómo va el tipo de cambio? 

Monex en su reporte explicó que el peso continúa presionado al alza, frente a un dólar más fuerte, por las preocupaciones del mercado sobre la evolución de la pandemia y las apuestas sobre la reducción del programa de compras de la Reserva Federal de Estados Unidos, Fed por sus siglas en inglés, tan pronto como este año. 

“Nuestra divisa opera con pérdidas por cuarta sesión, a pesar de que el reporte del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) pronostica una aceleración del crecimiento económico durante julio. Hace unos momentos se depreciaba 0.50 por ciento, cotizando en torno a 20.14 pesos”, refirió..

De acuerdo con el IOAE del Inegi, se estima que la economía en México creció 0.53 por ciento durante julio, superando su desempeño del mes anterior. Este avance fue probablemente impulsado por la expansión del sector de servicios que, gracias a una mayor apertura de la economía, se pronostica que tuvo un incremento del 0.55 por ciento mensual.

Se espera que las actividades secundarias hayan aceleraron su avance el mes pasado en 0.27 por ciento mensual, después de una contracción del 1.51 por ciento mensual en junio.

“Con ello, la economía mexicana se perfila a hilar su quinto mes de crecimiento consecutivo, dato que se confirmará con el IGAE de julio. En comparación anual, se pronóstica que la economía creció 9.9 por ciento en julio”, refirió.

No obstante, persisten las preocupaciones de una posible desaceleración del crecimiento económico en algunos de los principales países industriales, por la reimposición de algunas medidas de confinamiento para controlar el aumento de infecciones de covid-19. Lo que podría disminuir la demanda por materias primas y manufacturas nacionales en los próximos meses.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.