menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Peso cae por temores ante repunte de casos de covid; cotiza en $20.15 por dólar

Peso cae por temores ante repunte de casos de covid; cotiza en $20.15 por dólar

Por Agencias

Al iniciar operaciones el precio del dólar hoy jueves fue de hasta 20.57 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.15 pesos por dólar, con una pérdida de 0.54 por ciento. 

Citibanamex vende el dólar hasta en 20.57 pesos, mientras BBVA México lo hace en 20.39, Banorte en 20.40 pesos y Banco Azteca en 20.09 unidades.

El peso se depreciaba por cuarta sesión consecutiva mientras el dólar avanzaba tras la minuta de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, la cual mostró que el banco apunta a reducir este año su estímulo a la mayor economía mundial.

¿Cómo va el tipo de cambio? 

Monex en su reporte explicó que el peso continúa presionado al alza, frente a un dólar más fuerte, por las preocupaciones del mercado sobre la evolución de la pandemia y las apuestas sobre la reducción del programa de compras de la Reserva Federal de Estados Unidos, Fed por sus siglas en inglés, tan pronto como este año. 

“Nuestra divisa opera con pérdidas por cuarta sesión, a pesar de que el reporte del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) pronostica una aceleración del crecimiento económico durante julio. Hace unos momentos se depreciaba 0.50 por ciento, cotizando en torno a 20.14 pesos”, refirió..

De acuerdo con el IOAE del Inegi, se estima que la economía en México creció 0.53 por ciento durante julio, superando su desempeño del mes anterior. Este avance fue probablemente impulsado por la expansión del sector de servicios que, gracias a una mayor apertura de la economía, se pronostica que tuvo un incremento del 0.55 por ciento mensual.

Se espera que las actividades secundarias hayan aceleraron su avance el mes pasado en 0.27 por ciento mensual, después de una contracción del 1.51 por ciento mensual en junio.

“Con ello, la economía mexicana se perfila a hilar su quinto mes de crecimiento consecutivo, dato que se confirmará con el IGAE de julio. En comparación anual, se pronóstica que la economía creció 9.9 por ciento en julio”, refirió.

No obstante, persisten las preocupaciones de una posible desaceleración del crecimiento económico en algunos de los principales países industriales, por la reimposición de algunas medidas de confinamiento para controlar el aumento de infecciones de covid-19. Lo que podría disminuir la demanda por materias primas y manufacturas nacionales en los próximos meses.

Más Noticias

Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a policías tras acusarlos de hostigamiento y extorsión o cobro de ‘mordidas’ a conductores Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
"Flossie" se intensifica a huracán categoría 3
Se acerca a las costas de Jalisco Por Staff/Latinus La Prensa MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Flossie evolucionó esta noche a...
Mueren 14 en choque carretero en Zacatecas
Al parecer, el exceso de velocidad y el pavimento mojado fueron factores en el fatal accidente Por Staff/Agencia Reforma La Prensa ZACATECAS.- Un choque frontal...

Relacionados

Pide amparo ladrón de ductos de AHMSA
Luego del cateo realizado por la FGE en su rancho...
Se reúne Villarreal con rectores de universidades
Acuerdan estrategias de colaboración entre universidades, Gobierno Municipal y el...
Transfiere BBVA ahorro personal a beneficencia
Desaparece saldo de cuentahabiente Desde el 2015 el ahorrador había...
Aprueban plan fiscal de Trump; afectará remesas
Conocido informalmente como la ‘gran y bella’ iniciativa, el paquete...
Acepta Israel cese al fuego
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana
Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.