menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Desaparecen imágenes de mujeres en calles de Kabul

Desaparecen imágenes de mujeres en calles de Kabul

Kabul ha cambiado de rostro. Cuatro días después de la toma de poder por los talibanes, los carteles y fotos de mujeres que en la capital afgana adornaban las vitrinas son borradas o vandalizadas.

El movimiento islamista radical, tras una expeditiva campaña militar, controla totalmente el país y ha tomado desde el domingo la capital de Afganistán.

Este cambio de régimen generó una ola de pánico en el país, donde se recuerda el precedente régimen talibán, entre 1996 y 2001, marcado por violaciones de los derechos humanos

En las dos décadas de presencia desde 2001 de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, los antes prohibidos salones de belleza han proliferado en todo Kabul.

Se crearon entonces servicios de manicura o maquillaje para mujeres que habían crecido obligadas a cubrir casi cada centímetro cuadrado de su cuerpo, bajo el régimen talíbán.

Pero cuando el domingo los talibanes entraron en Kabul, al menos uno de esos salones empezó a borrar las imágenes de sonrientes mujeres vestidas con trajes de novia, que aparecían como publicidad en sus escaparates.

Otro salón de belleza que tuvo que cerrar, estaba cubierto el martes con pintura negra. Un talibán patrullaba frente al salón, con su fusil al hombro.

‘No quieren que trabajen las mujeres”Durante su Gobierno (1996-2001), los talibanes prohibieron a las niñas asistir a la escuela, impidieron a las mujeres trabajar o salir solas sin un acompañante, y castigaron con la lapidación o latigazos a las acusadas de adulterio.

La rigurosa interpretación de la sharia (ley islámica) los condujo a establecer una policía religiosa para suprimir los “vicios”.

Ahora, los talibanes, deseosos de dar una imagen de moderación y cambio, se han comprometido a “dejar trabajar a las mujeres” pero “respetando los principios del islam”, sin más precisiones.

Un portavoz, Suhail Shaheen, afirmó que la burqa ya no sería obligatoria, y que las mujeres podrían estudiar en la universidad o las niñas asistir a la escuela.

Pero numerosos afganos y representantes de la comunidad internacional no han escondido su escepticismo ante tales promesas.

Durante la progresión militar de los talibanes, varios medios informaron que mujeres solteras o viudas fueron obligadas a casarse con combatientes. Estas informaciones fueron desmentidas por un portavoz talibán que las calificó de “propaganda”

En todo el mundo se han organizado manifestaciones en apoyo a los civiles afganos, en especial a las mujeres y las niñas de este país.

El miércoles, en una declaración común, la Unión Europea y Estados Unidos se declararon “profundamente preocupados” por la situación de las mujeres en Afganistán, e instaron a los talibanes a evitar “cualquier forma de discriminación y abuso” y a preservar sus derechos.

En julio, la gerente de un salón de belleza de Kabul decía a la AFP que tendría que cerrar si los talibanes llegaban al poder.

“Si vuelven, nunca volveremos a tener la libertad que tenemos ahora” dijo la mujer, de 27 años, que pidió guardar el anonimato.

“No quieren que trabajen las mujeres” aseguró.

Más Noticias

Autor material continúa libre
Titular de la SSC, Pablo Vázquez, confirmó que la persona que disparó sigue prófuga; se reveló que el ataque fue planeado con al menos 20...
Caen 13 ligados a ejecución de colaboradores de Brugada
Tres de los detenidos están directamente implicados en las muertes, mientras que los diez restantes participaron en la logística del crimen Por Staff/Agencia Reforma La...
Evita arrollar a perro y choca veterinario
El empleado municipal pierde el control de la camioneta oficial, y termina impactándose contra huizache Manolo Acosta LA PRENSA “Es que le saqué la vuelta...

Relacionados

Video capta feminicidio en CDMX; detienen al agresor
Un hombre apuñaló a una joven tras intentar robar su...
Busca nueva Corte que 'pueblo' participe en audiencias públicas
Según un comunicado, los nuevos jueces buscan una Corte “eficiente,...
Dictan prisión preventiva a Julio César Chávez Jr.
Le imputan el delito de delincuencia organizada por supuestos vínculos...
Piden comparecencia de director del Tren Maya
Por costo y fallos; en Morena llamaron a no magnificar...
Tren Maya pagó casi mil mdp para asegurar ante descarrilamientos
El seguro se dio a conocer luego del segundo incidente...
Aceptará “Mayo” cadena perpetua
Admite culpa por empresa criminal y conspiración Estas acusaciones pueden...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.