
El arranque oficial en que participaron las autoridades se llevó a cabo en la secundaria 39
Por Rocío de Jesús
Entre caretas, cubrebocas, gel y sana distancia, se dio el regreso a clases del ciclo escolar 2021-2022, aunque la mayoría regresó de forma virtual, entre fallas de internet y mil preguntas a la maestros en los grupos de WhatsApp.
Ayer lunes 23 de agosto, por segundo año consecutivo empezaron las clases de educación básica en línea, aunque este año a diferencia del pasado, no son totalmente virtuales sino de forma híbrida, es decir, algunas escuelas sí abrieron las puertas para clases presenciales.
Ayer el arranque oficial se dio en la Secundaria Técnica 39, Jaime Torres Bodet a las 9 horas, a donde asistieron las autoridades educativas y sanitarias, para acompañar a los estudiantes en este nuevo inicio.
Para la asistencia, las madres de familia deben llenar y firmar una carta mediante la cual se comprometen a cuidar la salud de sus hijos y no enviarlos al plantel en caso de presentar síntomas de Covid.
Félix Alejandro Rodríguez Ramos, Director de Servicios Educativos en la región centro, aclaró que si una madre de familia no ha aceptado enviar a su hijo a inicios de ciclo, pero acepta hacerlo después, podrá incorporarse sin problema alguno.
Por otra parte, la mayoría de los estudiantes reanudaron en línea. Cabe señalar que las primeras dos semanas sólo verán actividades de refuerzo y se les aplicará el examen de diagnóstico, para ubicar el nivel de aprendizaje que logró cada niño.
Con el inicio híbrido, los grupos de WhatsApp siguen funcionando y desde hace días ya empezaban a estar activos a toda hora con preguntas interminables a los maestros.
No se diga el día de ayer, en que algunos ya debieron conectarse para clase de presentación o bien para reunión de padres de familia, donde incluso en algunos casos la conexión de internet falló y sacó a los grupos de las reuniones virtuales.
Así a inicio este ciclo escolar híbrido, donde solo abrieron 26 planteles de 408 que hay en la región y regresaron aproximadamente 5 mil estudiantes de 78 mil 500 desde inicial, hasta secundaria.