
Por Fabiola Sánchez
Monclova y todo el Estado de Coahuila, seguirán siendo seguros, dijo el alcalde Alfredo Paredes López, quien agregó que desde el inicio de su administración, hace cuatro años, diariamente se establecen estrategias que ejecutan coordinadamente las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, garantizando así la seguridad y tranquilidad de los coahuilenses.
Sin embargo, Coahuila no se está exento que grupos delincuenciales intenten ingresar al Estado, como lo han querido hacer, y que, gracias a las acciones coordinadas de las corporaciones policiacas pertenecientes a los tres niveles de gobierno, en los que participan el Ejercito mexicano, La Guardia Nacional, así como las corporaciones estatales y municipales se ha podido evitar.
“Pero estas acciones de vigilancia no son de último momento, son parte de las estrategias contempladas dentro del proyecto de seguridad, implementadas hace cuatro años, cuando inició la actual administración” y que a la fecha han posicionado a Monclova, como uno de los municipios más seguros en Coahuila.
El jefe de la comuna, reiteró que los ciudadanos de Monclova pagan al GATEM, grupo especializado en delitos de alto impacto, cuya tarea es defender a los ciudadanos de los 12 municipios de la Región Centro desierto, de las acciones del crimen organizado, recorren las brechas por el lado del municipio de Juárez, refuerzan la vigilancia en la entrada por el lado de Candela, “Pero eso siempre se ha hecho, no es algo nuevo ni ajeno para nosotros”, dijo Paredes López.
Para terminar, la primera autoridad señaló que, “Seguiremos haciendo estrategias para garantizar lo más importante que es la tranquilidad del Estado” y agregó que el GATEM estará vigilando desde Cuatro Ciénegas, hasta Candela, incluso en la carbonífera, donde brindó un importante apoyo en los hechos ocurridos en la región norte del Estado, hace tres días.