menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Expertos advierten riesgos de seguir en casa

Expertos advierten riesgos de seguir en casa

Por falta de una estrategia adecuada, el regreso a las aulas este lunes 30 de agosto puede convertirse en un doble fracaso al no lograr que las familias lleven a sus hijos a las escuelas  y los dejen solos en casa, expuestos a otro tipo de riesgos, advirtieron especialistas en educación e infancia consultados por Excélsior.

Vamos a condenar a los niños a que sigan recibiendo educación a  distancia y tampoco vamos a brindarles seguridad en su casa porque  pareciera que están más seguros ahí, pero hay que desmitificar esta idea porque muchas  actividades están reabriéndose, vemos que están llenas las plazas comerciales y, por otro lado, muchos empleados están teniendo que salir a trabajar y los niños y niñas se estarán quedando solos”, advirtió Fernando Ruiz, director de investigación de la organización Mexicanos Primero.

Es muy lamentable colocar la disyuntiva de o la escuela o la vida; los dos son derechos humanos: el derecho a la educación y el derecho a la vida y es obligación de las autoridades garantizar ambos y para eso tomar las medidas necesarias y contar con una estrategia. No podemos condenar a niños y niñas a no ir nunca más a la escuela porque queremos riesgo cero porque además de que es violatorio de sus derechos es injusto, pero la OMS ha señalado que tampoco puede ser un regreso generalizado”, acotó Juan Martín Pérez García, coordinador de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.

El experto en temas de infancia previó que a causa de la infodemia y la polarización sobre el retorno a los planteles este lunes es muy posible ver las mismas escenas de junio pasado en algunas escuelas de la Ciudad de México  donde sólo un niño o una niña se presentó.

México llega muy tarde al regreso a las escuelas. Somos de los 19 países del mundo que no han regresado y en América Latina junto con Brasil somos los últimos, pero además de tarde vamos muy mal, eso ya es de entrada un primer fracaso, y otro es que los niños  no van a llegar a las escuelas, pero no porque ellos no quieran, 7 de cada 10 quieren, volver de acuerdo a las distintas consultas que se han realizado con ellos, el tema es que quien decide es el mundo adulto y en este sentido el mundo adulto está viviendo la infodemia”.

Y los resultados es que si los niños y niñas se siguen quedando en casa se van ir multiplicando los suicidios, la violencia social, los embarazos, más casos de reclutamiento y desaparición. Ahora los datos ya son brutales; 12% de incremento de suicidio  50% de incremento  de denuncias de abuso sexual, 30% de incremento  de corrupción de menores, crisis de  aprendizaje ya documentada por Coneval”, enumeró.

Pero no sólo eso, de  acuerdo con datos de la Secretaría de Salud durante la pandemia se incrementó el número de lesiones no intencionales  infantiles como ahogamientos, intoxicaciones, quemaduras, y caídas en niños  y niñas en sus propias casas, y con la presencia de sus padres o tutores.

En total, en 2019  se registraron 134 mil 900 lesiones no intencionales infantiles, es decir,  369  al día.

Desde antes de la pandemia, el hogar ha sido uno de los sitios donde ocurren con más frecuencia las lesiones no intencionales infantiles como ahogamientos, intoxicaciones, quemaduras, y caídas.

Ahora, además por la inactividad física se han disparado los casos de obesidad infantil, y la exposición a los dispositivos móviles comienza a generarles problemas oculares.

En este contexto, Fernando Ruiz, de Mexicanos Primero, planteó que las aperturas previas de los planteles que se han dado de manera fallida están provocando una resistencia de los padres de familia para llevar a sus hijos a las aulas este lunes.

Para no llevarnos a todos al fracaso esta vez, yo establecería como meta principal que los planteles abrieran, que la meta  sea que abran aunque no asistan las familias, porque la evidencia nos ha dicho que las escuelas cerradas dan un mensaje de “aguas” porque el riesgo sigue presente y reabiertas mandan la señal de  que se pueden acudir a ellas con la confianza para asomarse; el segundo elemento es dar  confianza a las familias con  temas de  presencialidad, que vayan dilucidando los miedos y temores,  hay muchas escuelas que tienen espacio con techumbre pueden posibilitar actividades recreativas que puedan permitir ciertas dinámicas  y ya la tercera etapa  en la que cada escuela irá determinando donde se reconstituyan las comunidades de aprendizaje”, expuso.

Más Noticias

IMPULSA DIF ESTATAL LA INCLUSIÓN EN COAHUILA
En el marco del Mes de la Discapacidad, entrega aparatos auditivos y funcionales y presenta congresos sobre la discapacidad en los municipios de Acuña, San...
DIF CUATRO CIÉNEGAS CELEBRA LA INCLUSIÓN CON LA CORONACIÓN DEL GRUPO DE DISCAPACIDAD
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 20 de septiembre del 2025.- El Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Cuatro Ciénegas llevó a cabo con gran éxito la...
Taylor Swift anuncia función de cine especial para el lanzamiento “The life of a showgirl”: ¿dónde verla en México?
The Official Release Party of a Showgirl será la función especial por el lanzamiento de su nuevo álbum y tendrá detrás de cámaras de la...

Relacionados

Irán suspenderá cooperación con organismo nuclear de la ONU si se restablecen sanciones
Irán reprochó no haber condenado los ataques israelíes y, posteriormente,...
Mundial Sub 20: Días, horarios y rivales de la Selección Mexicana
El Tri comparte grupo con Brasil, España y Marruecos La...
"No tengo dinero": Emiliano Aguilar asegura que lo poco que gana es para sus hijas
En medio de un conflicto familiar, Emiliano rompe el silencio...
Suman 27 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa
A 10 días del accidente, la Secretaría de Salud capitalina...
Rayados vs América: Horario y canales para ver EN VIVO la Liga MX; HOY, sábado 20 de septiembre
Las Águilas del América tienen una complicada prueba esta noche...
Abelito reacciona a incómodo momento con Daniel Sosa en "La casa de los famosos México"
Abelito fungió como recadero para “El Guana” ; el momento...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.