menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Colombia denuncia a militares venezolanos de violar tratado de frontera

Colombia denuncia a militares venezolanos de violar tratado de frontera

Dos “militares venezolanos armados” retuvieron una embarcación mercante en la ribera colombiana del limítrofe Rio Negro (sureste), en una “flagrante violación” de los tratados de frontera, denunció la Cancillería colombiana este domingo en un comunicado.

Te recomendamos: Gobierno de Colombia aporta nuevas pruebas contra García Luna

El incidente se produjo el 24 de agosto, cuando los uniformados venezolanos “ocuparon de manera arbitraria una embarcación colombiana civil de nombre ‘El Guainiano’ (…) que se encontraba amarrada a la ribera colombiana del Río Negro”, que separa al departamento colombiano de Guainía del Amazonas venezolano, detalló el texto.

“La oportuna intervención de la Armada Nacional evitó que se cometieran atropellos contra los ciudadanos nacionales y la pérdida de la embarcación y de las mercancías, como ya ha ocurrido en el pasado en eventos similares”, agregó la cancillería colombiana.

Ambos países comparten una porosa frontera de 2 mil 200 kilómetros y no tienen relaciones diplomáticas desde 2019, después de que Bogotá respaldó a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela tras considerar como fraudulenta la reelección de Nicolás Maduro un año antes.

Según un boletín de la Armada de Colombia, “después de unos minutos, el personal de la Guardia Venezolana retornó a su país”.

La cancillería colombiana alertó sobre la “reiteración de este tipo de hechos violatorios (….) de tratados bilaterales vigentes”. Venezuela, de su lado, rechazó el informe colombiano y lo tildó de “inconsistente”, en una declaración de su cancillería.

La nota acusa a Bogotá de querer “incrementar tensiones entre países, generando falsos conflictos en interacciones que pueden resolverse con la coordinación de las autoridades locales”.

La cancillería venezolana instó al gobierno colombiano a “mantener contactos formales que permitan la comunicación permanente de todos los asuntos fronterizos de manera práctica y sin estridencias”.

“Por las complejidades en la frontera común este tipo de temas exigen coordinación diplomática. Sin embargo, la indisposición del Gobierno de Colombia a establecer canales de comunicación dificulta trabajar más eficientemente a favor de la legalidad en la frontera”, remarcó el comunicado.

Más Noticias

Busca FGE a médico que operó a sabinense
LA INVESTIGACIÓN BUSCA ACLARAR SI HUBO MALA PRAXIS A dos semanas del fallecimiento de Graciela Elvira, tras someterse a una operación para bajar de peso...
Pide ayuda Petro a CSP para localizar a artistas colombianos
La desaparición de los músicos Bayron Sánchez y Jorge Herrera ha generado un cruce de declaraciones entre las autoridades mexicanas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Desaparecen músicos colombianos en CDMX
La familia de los artistas colombianos B-King y Regio Clown confirmó su desaparición desde el pasado 16 de septiembre Por Staff/Agencias La Prensa MÉXICO.- Según...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...
Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía...
Mejorará Laura Jiménez acceso a clínica del IMSS
La alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez supervisa el arranque de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.