menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Calentamiento puso a sudar al mundo; en pandemia se disparó el CO2

Calentamiento puso a sudar al mundo; en pandemia se disparó el CO2

En 2020, 17 países europeos rompieron récords de temperaturas medias anuales, al igual que Japón, México y el archipiélago de Seychelles, en África, de acuerdo con la Sociedad Meteorológica de Estados Unidos (AMS, por sus siglas en inglés).

La AMS recordó que, a pesar de la reducción en la movilidad mundial por la pandemia de covid-19, que disminuyó entre 6 y 7% el uso de combustibles fósiles, la concentración atmosférica del gas de efecto invernadero más importante, el dióxido de carbono (CO2), aumentó a niveles más altos en el registro climático moderno.

En su reporte del Estado del Clima en 2020, destacó que el año pasado fue el más caluroso en Europa desde que se tienen registros, mientras que en El Caribe: Aruba, Martinica y Santa Lucía reportaron sus temperaturas máximas mensuales de todos los tiempos.

En los Estados Unidos, Furnace Creek en Death Valley, California, alcanzó los 54.4 grados el 16 de agosto, que es la temperatura más caliente medida en la Tierra desde 1931 y el 20 de junio, se observó una temperatura de 38 grados en Verkhoyansk, Rusia, la temperatura más alta jamás medida dentro del Círculo Polar Ártico.

En el caso específico de México, resaltó que las temperaturas estuvieron por encima del promedio durante la mayor parte del año, con un registro medio anual de 22.4 grados centígrados, empatando con 2017 y 2019 como el año más cálido del que se tiene memoria.

La temperatura media nacional de 2020 estuvo 1.5 grados por encima del promedio de 1981-2010. Además de empatar con 2017 y 2019 como el año más cálido desde que comenzaron los registros de temperatura en 1953. Los meses de enero a noviembre fueron todos más cálidos que el promedio. Estacionalmente, el invierno (enero-marzo) se ubicó entre los cinco periodos más cálidos registrados”, estableció.

El informe que se publica por trigésimo primera ocasión indica que dos estados de la República Mexicana (Puebla y Yucatán) tuvieron su año más cálido y 10 tuvieron su segundo año más caluroso.

Más Noticias

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...

Relacionados

Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.