menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Acumulación de virus en los pulmones, principal causa de muerte por Covid-19

Acumulación de virus en los pulmones, principal causa de muerte por Covid-19

Investigación demostró que los pulmones de los pacientes fallecidos tenían una acumulación de virus una decena de veces superior.

Hasta ahora la principal causa de muerte por Covid-19 se ha atribuido a infecciones simultáneas como la neumonía bacteriana o la inflamación provocada por la respuesta exagerada del sistema inmune pero ahora un nuevo estudio sugiere que la acumulación de virus en los pulmones ha sido la mayor causa de muertes durante la pandemia.

El estudio, dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman, de la Universidad de Nueva York y publicado recientemente en Nature Microbiology, ha demostrado que las personas fallecidas por Covid-19 tenían en sus pulmones una cantidad de virus o carga viral de coronavirus unas 10 veces superior que los pacientes gravemente enfermos que sobrevivieron a la enfermedad.

“Nuestros resultados sugieren que la incapacidad del organismo para hacer frente a la gran cantidad de virus que infectan los pulmones es en gran medida responsable de las muertes por Covid-19 en la pandemia”, afirma el autor principal del estudio, Imran Sulaiman, profesor adjunto del Departamento de Medicina de NYU Langone Health.

Hasta ahora, el coronavirus ha matado a más de 4 millones de personas en todo el mundo, y las personas conectadas a respiradores mecánicos son las que presentan peor pronóstico: el 70% no supera la enfermedad, algo que se atribuye a la acumulación de virus en los pulmones.

Los expertos siempre han atribuido la elevada mortalidad de otras pandemias víricas, como la gripe española de 1918 y la gripe porcina de 2009, a infecciones bacterianas secundarias pero no estaba claro si esto ocurría también a las personas con Covid-19.

El objetivo del nuevo estudio era aclarar el papel de las infecciones secundarias, la carga viral y las poblaciones de células inmunitarias en la mortalidad por Covid-19 y si la acumulación de virus en los pulmones, fue la causa principal, según Sulaiman.

La investigación se centró en el estudio detallado de las vías respiratorias inferiores en los pacientes con coronavirus.

Acumulación de virus en los pulmones, la principal causa

Para ello, se recogieron muestras bacterianas y fúngicas de los pulmones de 589 hombres y mujeres hospitalizados en el NYU Langone (en Manhattan) y en Long Island. Todos necesitaron ventilación mecánica.

142 pacientes se les practicó una broncoscopia para despejar las vías respiratorias y se analizó la cantidad de virus que contenían las muestras y se identificaron los microbios presentes mediante el estudio de pequeños fragmentos del código genético de los gérmenes.

Los autores del estudio sobre la acumulación de virus en los pulmones, también examinaron el tipo de células inmunitarias y los compuestos localizados en las vías respiratorias inferiores.

El estudio reveló además que los que murieron tenían de media un 50% menos de producción de un tipo de sustancia química inmunitaria que se dirige al coronavirus en comparación con los pacientes de Covid-19 que sobrevivieron a la enfermedad.

Estas proteínas personalizadas forman parte del sistema inmunitario adaptativo del organismo, un subconjunto de células y sustancias químicas que “recuerdan” a los microbios invasores recién encontrados, dejando al organismo mejor preparado para futuras exposiciones.

“Estos resultados sugieren que un problema del sistema inmunitario adaptativo le impide combatir eficazmente el coronavirus. Si lográramos identificar el origen de este problema, podríamos hallar un tratamiento eficaz que refuerce las defensas del organismo“, asegura el coautor principal del estudio y profesor de la NYU Langone, Leopoldo Segal.

Los protocolos de actuación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos no recomiendan el uso de antivirales como el remdesivir en pacientes gravemente enfermos con ventilación mecánica pero Sulaiman cree que a la vista de los resultados del estudio, estos medicamentos podrían ser una herramienta valiosa para tratar a los pacientes.

Más Noticias

Piden combate el tráfico de piezas arqueológicas
Desde el Congreso, legisladores de la Alianza Coahuila solicitan al INAH mayor vigilancia y coordinación interinstitucional para proteger el patrimonio histórico ante el creciente comercio...
Orwell en México
Rubén Moreira Valdez Con el pretexto de ofrecer la seguridad que durante el gobierno de López Obrador no logró, Morena propone una estrategia invasiva, donde...
Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
Un avión con 14 personas se habría estrellado cerca del aeropuerto de Nueva Jersey. Medios confirmaron que una avioneta con 14 personas a bordo se estrelló cerca del aeropuerto de...

Relacionados

Disfrutarán infantes vacaciones creativas
El gobierno municipal de Cuatro Ciénegas prepara cursos de verano...
Acaba con su vida un joven sabinense
Tomás Alejandro de 23 años fue localizado sin signos vitales...
Apagón masivo tras explosión en la CFE
Allende y municipios vecinos amanecen sin energía, persistieron fallas y...
Supervisan centros de salud en Carbonífera
Recorre Jurisdicción Sanitaria unidades en Sabinas, Agujita y Cloete; destacan...
Juan Manuel vuelve a casa tras 19 años
AYER FUE VELADO Y HOY SERÁ SEPULTADO EN AGUJITA Este...
Presentan programa “Libre” a autoridades municipales
Con liderazgo de Sari Pérez, se fortalece la preparación de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.