menú

martes 19 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Acumulación de virus en los pulmones, principal causa de muerte por Covid-19

Acumulación de virus en los pulmones, principal causa de muerte por Covid-19

Investigación demostró que los pulmones de los pacientes fallecidos tenían una acumulación de virus una decena de veces superior.

Hasta ahora la principal causa de muerte por Covid-19 se ha atribuido a infecciones simultáneas como la neumonía bacteriana o la inflamación provocada por la respuesta exagerada del sistema inmune pero ahora un nuevo estudio sugiere que la acumulación de virus en los pulmones ha sido la mayor causa de muertes durante la pandemia.

El estudio, dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman, de la Universidad de Nueva York y publicado recientemente en Nature Microbiology, ha demostrado que las personas fallecidas por Covid-19 tenían en sus pulmones una cantidad de virus o carga viral de coronavirus unas 10 veces superior que los pacientes gravemente enfermos que sobrevivieron a la enfermedad.

“Nuestros resultados sugieren que la incapacidad del organismo para hacer frente a la gran cantidad de virus que infectan los pulmones es en gran medida responsable de las muertes por Covid-19 en la pandemia”, afirma el autor principal del estudio, Imran Sulaiman, profesor adjunto del Departamento de Medicina de NYU Langone Health.

Hasta ahora, el coronavirus ha matado a más de 4 millones de personas en todo el mundo, y las personas conectadas a respiradores mecánicos son las que presentan peor pronóstico: el 70% no supera la enfermedad, algo que se atribuye a la acumulación de virus en los pulmones.

Los expertos siempre han atribuido la elevada mortalidad de otras pandemias víricas, como la gripe española de 1918 y la gripe porcina de 2009, a infecciones bacterianas secundarias pero no estaba claro si esto ocurría también a las personas con Covid-19.

El objetivo del nuevo estudio era aclarar el papel de las infecciones secundarias, la carga viral y las poblaciones de células inmunitarias en la mortalidad por Covid-19 y si la acumulación de virus en los pulmones, fue la causa principal, según Sulaiman.

La investigación se centró en el estudio detallado de las vías respiratorias inferiores en los pacientes con coronavirus.

Acumulación de virus en los pulmones, la principal causa

Para ello, se recogieron muestras bacterianas y fúngicas de los pulmones de 589 hombres y mujeres hospitalizados en el NYU Langone (en Manhattan) y en Long Island. Todos necesitaron ventilación mecánica.

142 pacientes se les practicó una broncoscopia para despejar las vías respiratorias y se analizó la cantidad de virus que contenían las muestras y se identificaron los microbios presentes mediante el estudio de pequeños fragmentos del código genético de los gérmenes.

Los autores del estudio sobre la acumulación de virus en los pulmones, también examinaron el tipo de células inmunitarias y los compuestos localizados en las vías respiratorias inferiores.

El estudio reveló además que los que murieron tenían de media un 50% menos de producción de un tipo de sustancia química inmunitaria que se dirige al coronavirus en comparación con los pacientes de Covid-19 que sobrevivieron a la enfermedad.

Estas proteínas personalizadas forman parte del sistema inmunitario adaptativo del organismo, un subconjunto de células y sustancias químicas que “recuerdan” a los microbios invasores recién encontrados, dejando al organismo mejor preparado para futuras exposiciones.

“Estos resultados sugieren que un problema del sistema inmunitario adaptativo le impide combatir eficazmente el coronavirus. Si lográramos identificar el origen de este problema, podríamos hallar un tratamiento eficaz que refuerce las defensas del organismo“, asegura el coautor principal del estudio y profesor de la NYU Langone, Leopoldo Segal.

Los protocolos de actuación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos no recomiendan el uso de antivirales como el remdesivir en pacientes gravemente enfermos con ventilación mecánica pero Sulaiman cree que a la vista de los resultados del estudio, estos medicamentos podrían ser una herramienta valiosa para tratar a los pacientes.

Más Noticias

Pide Sheinbaum pruebas para procesar a implicados por 'El Mayo'
La Mandataria fue cuestionada por los posibles beneficios para el narcotraficante si es que ofrece información para vincular a más colaboradores Por Staff/Agencia Reforma La...
No hay ningún acuerdo con la DEA: Sheinbaum
Afirmó que solo hay un ‘taller en Texas’ Con respecto en comunicado que emitió el pasado lunes, sobre operaciones de combate al crimen Por Claudia...
Compite Palestina por primera vez en certamen Miss Universo
Nadeen Ayoub hará historia, llevando un mensaje de resiliencia y esperanza Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PALESTINA.- En un momento histórico para los certámenes de...

Relacionados

Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en...
Luto en Nueva Rosita por muerte del maestro
Rogelio Filiano, fue destacado instructor de música que formó generaciones...
Pone en marcha alcaldesa programa Vivienda Digna
Laura Jiménez Gutiérrez dio el banderazo de salida de esta...
Aseguran en Nueva Rosita cuatro paquetes de droga
El operativo se realizó con apoyo de Guardia Nacional, Ejército...
Inicia Chano recarpeteo de calle De los Héroes
Se reconstruirán mil 630 metros cuadrados de superficie, beneficiando de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  OBRAS DE BENEFICIO… Bastante bien les fue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.