menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
COAHUILA, ESTADO COMPROMETIDO CON LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS

COAHUILA, ESTADO COMPROMETIDO CON LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS

La SEFIRC entrega el reconocimiento del Programa Estatal de Integración de Base Documental.

·       Cuenta con el reconocimiento de la Secretaría de la Función Pública por avances en la materia.

Once dependencias y 19 entidades gubernamentales, educativas y organismos del sector público de Coahuila recibieron reconocimientos por cumplir al 100 por ciento de los lineamientos del Programa Estatal de Integración de Base Documental.

En la entrega de las distinciones, a cargo del Secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández, en representación del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, se estableció que la entidad cumple con la política de transparencia y rendición de cuentas.

Junto a la Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, Teresa Guajardo Berlanga, y al titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Omar González Vera, el funcionario estatal reiteró el compromiso de mantener un Gobierno cercano a la ciudadanía, honesto, responsable y eficiente.

A nombre del Gobernador, reconoció la labor de los servidores públicos que con su trabajo ejemplar permiten a Coahuila consolidarse como una de las entidades más eficientes de México.

“Estamos orgullosos de los servidores públicos coahuilenses, les agradecemos su gran esfuerzo, su disciplina y vocación de servicio”, dijo.

“Ustedes son el brazo fuerte, incansable, que hacen realidad todos los programas, estrategias y acciones del Gobierno del Estado, y que con su desempeño permitieron integrar al 100 por ciento la Base Documental de la Administración de Miguel Riquelme”.

En ese sentido, De las Fuentes Hernández señaló que gracias al trabajo,  Coahuila es orgullo y ejemplo nacional en prácticamente todos los indicadores de Buen Gobierno en calidad de vida y Estado de Derecho.

Y no son la excepción el orden y la eficiencia en el cumplimiento de las obligaciones administrativas, tareas que “pocos se ven, pero básicas y cotidianas como la integración de la Base Documental, porque permite sistematizar y elevar la calidad del servicio público”.

A nombre del gobernador Miguel Riquelme, De las Fuentes Hernández apuntó que el control, vigilancia y monitoreo de todos los documentos derivado de las actividades administrativas, es fundamental para una total transparencia del ejercicio gubernamental.

Además, refirió: “El programa permite mantener una Administración honesta, responsable, eficiente y cercana a la gente”.

“Coahuila ratifica su compromiso con la fiscalización y rendición de cuentas, y este programa es la herramienta que permite a Coahuila se mantenga como líder y referente nacional en materia Transparencia y de Buen Gobierno”.

Sobre el particular, dijo que la Administración de Miguel Riquelme cumple desde el 2018 con 100 por ciento de los 116 criterios  establecidos por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

“Esto mide en las entidades federativas la calidad de la información presupuestal  sustentada en documentos”.

De la misma forma se mantiene al frente en el Índice de Derecho al Acceso a la Información en México, que mide la calidad de las Leyes de Transparencia con relación a las mejores prácticas nacionales e internacionales.

COAHUILA TIENE LA LEGISLACIÓN MÁS AVANZADA DE MÉXICO EN TRANSPARENCIA: FUNDAR

Por otra parte, puntualizó que Coahuila cuenta con la legislación estatal en materia de Transparencia más avanzada de México, de acuerdo a la organización FUNDAR, (centro de análisis e investigación de la sociedad civil independiente, que se rige por principios de horizontabilidad y transparencia).

Además, fue una de las primeras entidades del País en firmar con esta organización un convenio para impulsar el acceso a la información pública transparente y rendición de cuentas, recordó.

Se hizo lo propio con la Organización para la Cooperación y  el Desarrollo Económico (OCDE), para la promoción de la integridad y las buenas prácticas en las compras públicas, aseveró.

Por otra parte, sostuvo que Coahuila se mantiene como un Estado seguro y en paz porque consolidó la coordinación estrecha con todas las fuerzas del orden, además de la permanente capacitación y equipamiento de los elementos que conforman las corporaciones estatales y municipales.

Refirió luego los avances que registra Coahuila en la reactivación económica y en la recuperación de empleos durante la pandemia por el Covid-19, que se refleja con la permanente atracción de nuevas inversiones.

En tanto, la titular de la SEFIRC, Teresa Guajardo Berlanga, presentó el Programa Estatal de Integración de la Base Documental, que entre sus objetivos también figura el garantizar el establecimiento, la actualización y la mejora de la Base Documental de las Instituciones de Coahuila.

Además, está dirigido a dar cumplimiento con el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y el Modelo Estatal del Marco Integrado de Control Interno (MEMICI), alineado al anterior y al Sistema Nacional de Fiscalización (SNF).

Mientras que a nombre del titular de la SFP, Roberto Salcedo, el responsable de la Unidad de Auditoría Gubernamental de la dependencia federal,  Omar González Vera, reconoció a Coahuila porque  el Programa Estatal de Integración de Base Documental está muy ligado a la Ley  General del SNA, a la Ley General de Transparencia y a la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Y en el ámbito de fiscalización demuestra que los recursos públicos en Coahuila se ejercen de acuerdo a la Ley, y el pleno cumplimiento de las tareas asignadas a los sujetos obligados y a las diversas instituciones públicas de la entidad.

RECONOCIMIENTOS

Recibieron reconocimiento las Secretarías estatales: SEGOB, SEFIRC, SMA, SSP, SEFIN, SEC, SDR, ST, SE, SIDS y SS, además de la AFG, el IC, el ICOPAM, el ISSREEI, el IEEA, el ITESRC, el  ITSMEM, el ITSMZ, el ITSSPC, la UTC, la UTT,  la UTNC, la UTRC, la PRONNIF, la PIDECO, la PRODECO, los SEA y el Sistema Coahuila Radio y Televisión.

Más Noticias

Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por primera vez se implementa en Monclova este ejercicio académico, concentra evento a grandes conocedores en...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre de AHMSA, los trabajadores han tenido que salir a otras ciudades o incluso al extranjero...
Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...

Relacionados

Precio del dólar hoy 15 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 15 de julio...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.