Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/4885898.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/4885898.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Queda corto plan de infraestructura

Queda corto plan de infraestructura

En medio de críticas por la baja inversión y falta de obras en varias áreas, como energía, ayer se presentó el plan de infraestructura que consta de 39 proyectos del Gobierno e iniciativa privada por un monto de 297 mil 344 millones de pesos.

En una primera etapa, el plan presentado por el CCE y el Presidente Andrés Manuel López Obrador contempla sólo cinco proyectos energéticos por 98 mil 980 millones de pesos, que a decir de expertos se quedan cortos contra los retos del sector.

Las cinco obras de energía donde participará la iniciativa privada son una terminal de etano en Pajaritos, una planta de fertilizantes en Camargo, una planta de coquización de la refinería de Cadereyta, una unidad de licuefacción de gas en Salina Cruz y una coquizadora en la refinería de Tula (lanzado en la Administración de Enrique Peña).

Los dos últimos proyectos consideran la mayor parte de la inversión, con 25 mil 200 y 54 mil 705 millones de pesos, cada uno.

Arturo Carranza, especialista del sector energético, dijo que los proyectos en energía son insuficientes ante la complicada coyuntura actual.

“El potencial del sector en México es muchísimo más amplio”, expresó Carranza.

En tanto, Enrique Díaz-Infante, director del Programa del Sector Financiero del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, manifestó que el plan deja de lado áreas importantes.

“No se ven proyectos de salud, educación, energías limpias y no queda claro si se incorpora a las pymes. Queda duda de que sea un verdadero proyecto de desarrollo”, expuso.

La inversión representa 1.2 por ciento del PIB de 2021, pero sólo 0.6 por ciento es pública, cuando el Banco Mundial recomienda que, para generar crecimiento, debe ser mayor a 4.5 por ciento, dijo Christopher Cernichiaro, investigador del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.

Añadió que, incluso, algunos proyectos anunciados podrían estar ya contemplados en el proyecto de presupuesto de 2021.

Para la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se requiere sumar a proveedores locales en el plan.

Eduardo Ramírez, presidente nacional de la CMIC, comentó que para que el plan tenga el efecto dinamizador de la economía, es necesario definir esquemas que fomenten la contratación de empresas locales y personal de la zona y evitar que se concentre en unos cuántos, dijo.

“¿Cuántas empresas se van a beneficiar?, ¿cinco?, ¿las que invitaron a la mañanera o será una oportunidad de competencia?”, cuestionó Ramírez.

Recordó que no debe perderse de vista que se trata de obras públicas que debió desarrollar el Gobierno, pero que por la falta de recursos entran empresas que ven una rentabilidad recuperable.

Deben acotarse candados que permita beneficiar a otros actores además de las ganadoras, dijo.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.