menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sin riesgo AHMSA de pasar a PEMEX

Sin riesgo AHMSA de pasar a PEMEX

AHMSA cumplió en tiempo y forma con el acuerdo reparatorio pactado con PEMEX.

Por Gloria Jaramillo

Altos Hornos de México comunicó que se cumplió en tiempo y forma con las obligaciones del acuerdo reparatorio suscrito por Alonso Ancira Elizondo y AHMSA con Petróleos Mexicanos, desde el pasado 23 de agosto del 2021, tal y como se informó oportunamente a través de la Bolsa Mexicana de Valores.

Informó que se hizo entrega de la documentación contienen la formalización de las garantías ofrecidas por la familia Ancira, Xavier Autrey y AHMSA, en cumplimiento de lo establecido en el acuerdo reparatorio suscrito con PEMEX.

Asimismo, el 25 de agosto del 2021 se informó al público inversionista que por parte de los accionistas vendedores se revocó el convenio con Alianza Minero-Metalúrgica, S.A. de C.V.

Adicionalmente, se hace del conocimiento del mercado que el acuerdo reparatorio es independiente de cualquier operación privada entre Altos Hornos de México S.A.B. de C.V. (AHMSA) y Alianza Minero-Metalúrgica, concluye el comunicado.

AHMSA: JUGUETE DE LA 4T

En amplia entrevista radiofónica que transmitió Infonor Radio, el Director de Comunicación Social de AHMSA sostuvo que existe una evidente manipulación mediática por parte del actual Gobierno Federal, que recurre al tema AHMSA-Ancira, inventando cosas cuando desea ocultar situaciones o desviar la atención de la opinión pública.

Así mismo habló del papel de la Alianza Minero Metalúrgica Internacional, a la que definió como “fantasmal”, que quería gratis la empresa acerera más gran de Latinoamérica y que incumplió con los compromisos pactados, por lo cual se puso fin al acuerdo.

En esta decisión tuvo que ver el aumento considerable en el precio del acero, que está posibilitando la recuperación de AHMSA, que en sus peores momentos llegó a funcionar a un 25% de su capacidad, con una producción mínima de 120 mil toneladas de acero por mes.

“La situación de AHMSA ha ido mejorando, tenemos bastante flujo propio, eso ha permitido ir incrementando la producción, a fines de septiembre ya debemos haber duplicado lo que se producía en enero, estamos hablando que estábamos en 120 mil toneladas, vamos a llegar para esas fechas a 250 mil, con miras a llegar a 300 mil que es prácticamente una situación normal.”, expresó.

“En este momento tenemos un mantenimiento, por eso bajó nuevamente la producción, tenemos un mantenimiento en Laminadora en Caliente, pero terminado ese mantenimiento vamos a estar ya caminando hacia niveles normales”.

Añadió que ante este nuevo escenario se han acercado nuevamente empresas latinoamericanas y asiáticas que estuvieron interesadas en algún tipo de negociación con AHMSA, pero que finalmente, incluso por presiones gubernamentales se retiraron, y hoy están demostrando nuevamente interés.

PAGO A PROVEEDORES


Francisco Orduña manifestó que el precio en el mercado del acero permite que a los proveedores que están surtiendo regularmente, se les pague regularmente, y también se está enfrentando el pasivo que traíamos hacia atrás.

“Hay que reconocer que en términos generales, casi la totalidad de los proveedores fueron muy conscientes, aguantaron, como es natural patalearon un poco, reclamaron, pero han sido muy solidarios y los clientes se mantuvieron firmes, a pesar de todas las presiones y el ruido que nos han metido”, señaló.

MOLESTA A GOBIERNO FIDEICOMISO EN EU

El vocero de AHMSA señaló que por recomendación de despachos muy reconocidos de abogados en Estados Unidos y en México, el fideicomiso se constituyó en Estados Unidos, y eso no le gustó al Gobierno, ¿por qué? Habría que preguntarle por qué tanta insistencia en que el fideicomiso se hiciera en México, y por eso dijeron que se había incumplido.

Al hacer una revisión jurídica y se dieron cuenta de que no había ningún obstáculo para que el fideicomiso se constituyera en Estados Unidos.

“Nosotros después de ver lo que pasó con los fideicomisos en México, obviamente nos daba mucha más seguridad jurídica constituirlo en Estados Unidos,  algo había allí raro, de que querían que el fideicomiso se constituyera en México”.

Y acotó: “Entonces en ellos hay un poco de molestia por eso, pero no quiere decir que no hemos cumplido”.

Respecto al mensaje del Presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que lo que hizo fue aceptar tácitamente que AHMSA sí había cumplido, pero que si en el futuro no cumplía le iría mal.

PANORAMA ALENTADOR

Con relación a la situación actual de AHMSA y sus expectativas, manifestó que en estos momentos la operación es normal, con algunas áreas detenidas, pero en la medida en que aumente la producción se irán reabriendo.

La situación financiera sigue siendo difícil, pero no en las condiciones realmente dramáticas en que colocó a la empresa el golpeteo del gobierno, afirmó.

INVENTOS MUY COSTOSOS

“Todo este invento del supuesto soborno Lozoya, que está comprobado que no hubo tal, que fueron pagos por servicios que él prestó cuando no era funcionario público, porque eso hay que recalcarlo, Alonso Ancira nunca ha sido juzgado por el tema Agronitrogenados  , fue por el invento de extorsión y ni siquiera él recibió el dinero, lo recibió AHMSA, todo comprobado fiscalmente”, expresó Orduña..

Mencionó que todo este invento provocó a la empresa problemas económicos graves, perdió todas las líneas de crédito, clientes que se han recuperado ahora, por la inseguridad que causó el gobierno por ese invento mafioso que provocó pérdidas de las cuales aún se recupera AHMSA, por eso está buscando inversionistas externos.

“Inversionistas externos que realmente quieran pagar, porque en definitiva el problema con la AMMI ese que la querían gratis”, sostuvo.

Respecto a dicha alianza, dijo que hubo mucha apertura hacia los eventuales socios, se les dio acceso a toda la empresa.

“Incluso se pasaron de la raya, empezaron a hablar con las autoridades como propietarios de AHMSA, cuando eso era totalmente irregular”.

Indicó que lo que busca la familia Ancira primero que nada es la seguridad de la empresa, que siga operando, conservar la fuente de empleo de 17 mil trabajadores, “ya hicieron cerrar Micare, hay 3 mil personas menos”.

Y concluyó haciendo un exhorto a trabajadores, proveedores y comunidad en general:

“Que tengan conciencia que hay mucha manipulación que no hay que creer todo lo que dicen porque cada mañana se tergiversan las cosas, y cuando tienen que ocultar algo inventan conflictos, y nosotros somos el juguete preferido en este momento, hay que tener seguridad de que las cosas van bien, que van mejorando. Se está actuando con toda rectitud y apego a la ley”.

Más Noticias

“QUEREMOS JUSTICIA”: FAMILIA DE EXOBRERO
LE QUITARON LA VIDA A UN PADRE EJEMPLAR Y ESPOSO DEDICADO Roberto Torres, tuvo que buscar trabajo en Saltillo, tras el cierre de la acerera...
Impugnaremos arancel al tomate
Esperamos llegar a un acuerdo Por Natalia Vitela/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México seguirá peleando con EU en defensa...
Decomisan en Florida 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Este jueves, las autoridades de Estados Unidos informaron que en Miami, Florida, incautaron más de 10 millones de dólares...

Relacionados

Fuertes lluvias dejan daños en Monclova
AUTORIDADES TUVIERON QUE CERRAR AVENIDAS Una fuerte tormenta azotó la...
Es increíble que el cafre asesino, haya escapado
Indignación tras la fuga de Ángel Mauricio, presunto responsable de...
Entrega AIC a U.S Marshals a narcomenudista americano
En deportación controlada a traved de la frontera con Acuña;...
Dan el ultimo adiós a Fabiola de la Rosa
Entre lágrimas, tristeza y voces que exigen justicia La joven...
PAN: MEJÍA BERDEJA, ES UN FRACASADO NARCO POLÍTICO
El diputado Gerardo Aguado Gómez, también Secretario General del CDE...
Dos choques, una noche y cero frenos
¿Tuviste un mal día? Al menos no eres el chofer...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.