menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Exportaciones mexicanas de cítricos crecen 28% entre enero y julio: Sader

Exportaciones mexicanas de cítricos crecen 28% entre enero y julio: Sader

Las exportaciones de naranja, mandarina, toronja y limón alcanzaron un valor total de 912.3 millones de dólares.

Entre enero y julio de este año, las exportaciones de cítricos y sus derivados aumentaron un 28.3% y alcanzó un valor total de 912.3 millones de dólares, por arriba de los 711 millones de dólares en el mismo periodo de 2020, informo este sábado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Además, la dependencia explicó que con base en datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el principal destino de las ventas al exterior de las frutas cítricas mexicanas –naranja, mandarina, toronja y limón, principalmente- es Estados Unidos, seguido de Países Bajos, Japón, Alemania y Reino Unido.

En un comunicado, la Sader indicó que la venta internacional de productos procesados derivados del cítrico “supone una oportunidad para captar mayores divisas”.

Como ejemplo puso las exportaciones de jugo de naranja que crecieron un 36% en el periodo enero-julio, al totalizar 278.5 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso del año pasado sumaron 204.8 millones de dólares.

La dependencia recordó que “los cítricos son frutos de alto consumo en México y de los principales productos de exportación, con características que los distinguen” y también en el comercio con el exterior se encuentran los siguientes derivados: jugos, aceites esenciales, cáscaras y purés.

Agricultura de México destacó que el país es el segundo exportador mundial de limón, con 17.7% del valor de las ventas mundiales, mientras que la naranja es el cultivo perenne con la mayor superficie sembrada, además de que el país es el cuarto productor mundial de toronja.

“Las exportaciones mexicanas de este grupo de frutas representan un 78.22% de las importaciones de cítricos de Estados Unidos, siendo este el principal mercado objetivo”, se expuso en la nota.

A mediados de agosto, la Sader informó que la balanza comercial agroalimentaria de México registró un superávit de 4,857 millones de dólares en la primera mitad de 2021, el tercer saldo positivo más alto en 27 años.

La cifra es resultado de 22,588 millones de dólares de exportaciones agropecuarias y agroindustriales de enero a junio pasado, y de 17,731 millones de dólares de importaciones, con base en cifras del Banco de México.

Más Noticias

Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...
Mejorará Laura Jiménez acceso a clínica del IMSS
La alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez supervisa el arranque de los trabajos de recarpeteo y pavimentación de la céntrica calle 5 de Mayo Por: Roberto...
Busca FGE a médico que operó a sabinense
LA INVESTIGACIÓN BUSCA ACLARAR SI HUBO MALA PRAXIS A dos semanas del fallecimiento de Graciela Elvira, tras someterse a una operación para bajar de peso...

Relacionados

Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...
Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.