menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
México rebasa los 100 mil homicidios

México rebasa los 100 mil homicidios

Este domingo 5 de septiembre se superó en el país la cifra de 100 mil personas asesinadas, víctimas de homicidio y feminicidio, en lo que va de la presente administración, de acuerdo con un recuento elaborado por el especialista en temas de Seguridad, Ricardo Márquez Blas.

El investigador presentó en su cuenta de Twitter, @rmarquezblas, un recuento de las cifras de homicidios dolosos elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

A partir de esas cifras, este fin de semana se alcanzó en México la cantidad de 100 mil 56 personas asesinadas, entre diciembre de 2018 y el 5 de septiembre del presente año.

“Se superó la cifra en un periodo más corto, 34 meses, en comparación con los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, que ocurrieron en 54 y 63 meses, respectivamente”, explicó Márquez Blas.

De acuerdo con la estadística de homicidios en el país, levantada por el Inegi, en diciembre de 2018 el conteo de personas asesinadas en la administración de Andrés Manuel López Obrador comenzó con 3 mil 91 casos.

Los mismos estudios indicaron que en todo 2019 se registraron 36 mil 661 víctimas de homicidio doloso, cifra que presentó un descenso en 2020, con 36 mil 579 personas asesinadas.

Para el conteo correspondiente a 2021, el investigador se apoyó en el recuento mensual de Víctimas de Delitos del Fuero Común y Víctimas reportadas por delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), que realiza un conteo por día, ambos compilados por el SESNSP.

El informe mensual establece que, entre enero y agosto del presente año han sido asesinadas en el país 23 mil 318 personas, mientras que, con el conteo diario, en los primeros cinco días de septiembre se reportaron 407 víctimas de homicidio doloso.

Todas estas cifras suman el total de 100 mil 56 personas asesinadas en los primeros 34 meses de la Cuarta Transformación, a partir de las cifras oficiales.

“Uno de los compromisos de López Obrador fue reducir a la mitad los homicidios para 2024, es algo que, evidentemente, ya no cumplió”, comentó Márquez Blas.

El especialista indicó que, de seguir la tendencia de homicidios en el país, para abril del próximo año se rebasará la cifra de 120 mil asesinatos, equivalente a todo el periodo de 2006 a 2012 del expresidente Calderón.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.