
Por Carolina Salomón
Monclova cuenta con una vasta historia, a la que todos los ciudadanos interesados en conocerla, tienen acceso para hacer las investigaciones que necesiten, únicamente deben visitar el archivo municipal, donde podrán ser guiados, para que consulten archivos que datan desde 1674, es decir desde el siglo XVII.
Arnoldo Bermea, director del Archivo Municipal de Monclova, señaló que visitar las instalaciones del Archivo Municipal, es interesante y muy atractivo, porque sus pasillos conservan la historia de Monclova, de una forma organizada, lo que significa que los documentos históricos están clasificados, con el propósito de que el acceso a la información sea ágil y expedita.
Por esa razón, la historia de Monclova, ha sido clasificada a través de fondos, que son archivos que agrupan distintos temas y cada uno de estos fondos, contiene una cantidad determinada de documentos, donde el de mayor antigüedad data de 1674, luego le siguen otros de 1688 y de 1717, y así como ese muchos más, como son las actas de cabildo, registradas desde 1820 a la fecha.
“Por ello decimos que la historia de Monclova es vasta, pero es necesario que los ciudadanos, se den el tiempo necesario para que consulten los acontecimientos históricos por los que ha pasado Monclova, que son muchos”, dijo que es importante que los visitantes se tomen el tiempo que sea necesario, para investigar a detalle cada acontecimiento.
El director del Archivo Municipal, indicó que el personal que labora en esta oficina pueden orientar y guiar a quienes busquen algún pasaje en específico, porque dentro de esos fondos, se ubican los documentos de la época colonial, actas de cabildo, fondos tabaco, manifestación de bienes, decretos y circulares, “hay muchas líneas para poder investigar la historia de Monclova.
Los horarios en que pueden visitar el archivo municipal, son de 8 :00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes.