menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Otro susto en 7 de septiembre

Otro susto en 7 de septiembre

De nuevo un 7 de septiembre, como ocurrió hace 4 años.

Ayer, a las 20:47 horas, un largo sismo de tres minutos, con epicentro cerca de Acapulco, sacudió y asustó a los habitantes de la CDMX y varios estados del centro-sur del País.

Heliodoro Hurtado, quien iba en una moto en Los Mogotes, en Coyuca de Benítez, Guerrero, murió al caerle encima un poste.

Se reportaron daños materiales leves y un millón 600 mil personas quedaron sin luz en cinco estados; la mitad de afectados fue en la CDMX.

Los capitalinos salieron a las calles en medio de la lluvia, todos con el mismo miedo, el de un temblor en septiembre.

En los límites entre Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztacalco, el sonido de la alerta sísmica activó la evacuación inmediata de unidades habitacionales.

Cientos de vecinos caminaron hacia las calles de Congreso de la Unión, Morelos y Avenida del Taller. Los habitantes señalaron que un estallido iluminó el transformador de energía eléctrica y las colonias se quedaron sin luz.

Otros más, de la Colonia Santa María La Ribera, dijeron haber visto en el cielo unas luces, las mismas que se vieron el 7 de septiembre de 2017.

Los destellos luminosos son también conocidos como “luces de terremoto”. El fenómeno ocurre debido a que las rocas cercanas a las fallas geológicas se frotan entre sí y generan cargas eléctricas que se dirigen hacia arriba.

David Romero, de 25 años, se encontraba tomando una clase en línea cuando sus compañeros comenzaron a escuchar la alerta sísmica.

“Yo alcancé a percibir el audio de sus dispositivos, pero aquí en mi domicilio no sonó la alerta como tal”, dijo.

En tanto, Alicia Ramírez se encontraba en Plaza Coyoacán, se quedó inmóvil, sin saber qué hacer. De repente, su amiga le gritó: “¡está temblando!”.

“Al principio no lo percibí, pero (después) sentí que el piso se movía como sucedió en 2017, me dio pánico”, contó.

El Gobierno de la Ciudad no reportó daños graves y señaló que 98.62% de altavoces de la Ciudad de México emitieron la alerta sísmica, es decir, 12 mil 651 altavoces funcionaron y 175 no.

Con información de Viridiana Martínez, Eduardo Cedillo e Iván Sosa

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.