menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Estiman crecimiento de 4.1% en Paquete Económico

Estiman crecimiento de 4.1% en Paquete Económico

El Paquete Económico que Hacienda entregó a diputados contempla para 2022 crecimiento de 4.1%, inflación de 3.4% y barril de petróleo a 55.1 dólares

“En las cifras macroeconómicas, se prevé un crecimiento de 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto. El precio del barril del petróleo se calcula en 55.1 dólares, y se estima una plataforma de producción promedio de petróleo de un millón 826 mil barriles diarios.

“También, se prevé una inflación al cierre de 3.4 por ciento, que considera la persistencia de los choques transitorios de la inflación y la postura monetaria del Banco de México”, indicó Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda. 

El titular de Hacienda señaló que en la propuesta del Ejecutivo federal se consideró una tasa de interés promedio del 5 por ciento y un tipo de cambio de 20.3 pesos por dólar.

Ramírez De la O afirmó que el próximo año estará guiado por una recuperación económica para resolver los retos asociados con la desigualdad a causa de la pandemia del Covid-19.

Asimismo, indicó que el paquete entregado hoy al Congreso de la Unión estará construido sobre tres pilares.

“Uno, los apoyos para el bienestar de la población más vulnerable; dos, la estabilidad y solidez de las finanzas públicas manteniendo la prudencia fiscal; y tres el apoyo a proyectos regionales de inversión que detonan el desarrollo social y tienen impactos en el bienestar y el empleo”, enlistó. 

Además, el titular de la SHCP anunció que el paquete económico contiene medidas en materia de equidad de género para sentar la bases para futuros paquetes y anunció apoyos para la economía de las mujeres que, reconoció, fue uno de los sectores más afectados por la pandemia.

Ante esto, destacó que el gasto para la Secretaría de Salud tendrá un incremento del 27.6 por ciento en términos reales, mientras que la función salud registrará un incremento del 15.1 por ciento.

“Así se están asignando 800 mil millones de pesos a esta función, para la adquisición de vacunas, servicios de salud gratuitos, atención al rezago de la atención médica y el incremento de una plantilla de trabajadores sanitarios para atender la pandemia”, aseveró.

Más Noticias

Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...
De mando de SSP a operador de cártel
De ser señalado por vínculos con el crimen en narcomantas, Hernán Bermúdez, ex titular de SSP de Tabasco, ahora es buscado por la Interpol Por...
Pide Oposición redirigir política de seguridad
Ante amenaza de Trump de imponer arancel de 30%, legisladores ven oportunidad para México de redirigir su plan Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CD....

Relacionados

Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...
Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.