menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué fallan las redes luego de un sismo?

¿Por qué fallan las redes luego de un sismo?

Es común que luego de un sismo los servicios de telefonía e internet presenten fallas. ¿Sabes la razón?, ¿Conoces cómo comunicarte de forma eficiente luego de un temblor? Aquí te explicamos.

Hay dos principales razones para que las redes de telecomunicaciones fallen después de un sismo:

Daños en la infraestructura

Los movimientos de la tierra pueden ocasionar que la fibra óptica o las antenas de telecomunicaciones sufran daños, como rupturas o caídas, que afectan a las redes.

Por ejemplo, si un temblor provoca la caída de una antena, las áreas que tengan cobertura gracias a la misma quedarán incomunicadas.

Saturación de redes

Son provocadas cuando una gran cantidad de usuarios intenta hacer llamadas los minutos posteriores a un sismo.

Las redes se ven incapacitadas de atender tantas solicitudes de enlace entre líneas telefónicas por lo que se saturan e incomunican a los usuarios, incluso a aquellos que intentan llamar a los servicios de emergencia.

De acuerdo con Rolando Alamilla, gerente de investigación de mercado de The CIU, una ventaja del sismo del 7 de septiembre pasado es que, a diferencia de los ocurridos en 2017, las personas se encontraban en su hogar derivado del Covid-19, por lo que localizar a familiares y amigos fue más sencillo.

¿Cómo prevenir las caídas?

Aunque los daños a la infraestructura no pueden ser prevenidos por los usuarios, éstos si pueden evitar saturar las redes de telecomunicaciones con estas acciones:

  • Evitar hacer llamadas durante los primeros cinco minutos posteriores al sismo para que quienes requieren los servicios de emergencia puedan solicitarlos sin problema.
  • Avisar que se encuentra bien por SMS o por mensajes de texto por plataformas como WhatsApp, Telegram o Signal.
  • En caso de decidir hacer una llamada, procurar hacerla por internet a través de plataformas que lo permitan.
  • Si se hacen llamadas por telefonía convencional dentro de la primera hora posterior al sismo, éstas deberán ser lo más cortas posibles.
  • En caso de contar con conexión a una red Wi-Fi, usar este recurso antes que los datos móviles.
  • Procura no compartir videos, imagenes o audios en los primeros minutos después del sismo.

Otros consejos

  • Mantén tu celular siempre cargado y ten a la mano una pila extra, un cargador y/o un cargador de coche. Puedes incluir la pila y los cargadores en tu maleta de emergencia.
  • Ajusta el brillo de la pantalla del celular y desactiva aplicaciones que no estés utilizando para ahorrar batería. Si la red inalámbrica o la señal WiFi no funcionan, apaga tus dispositivos para evitar quedarte sin pila.
  • Verifica la información antes de compartirla en redes sociales para evitar la propagación de noticias falsas.

Realización: Ailyn Ríos
Fuente: Instituto Federal de Telecomunicaciones; Rolando Alamilla, gerente de investigación de mercado de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).
¡Síguenos en @reformanegocios!

Más Noticias

Presente Castaños en grandes eventos
La alcaldesa Yesica Sifuentes participó en la cabalgata por el 80 aniversario de la Feria de San Buenaventura, fortaleciendo vínculos regionales y promoviendo tradiciones coahuilenses...
Reprograman por lluvias eventos en San Buena
La precipitación provocó una inundación en el ruedo de la Plaza de Toros de San Buenaventura y dañó la lona que protegía el escenario montado...
Reporta PC en Frontera saldo blanco tras lluvias
Registran precipitaciones de entre 25 y 30 milímetros de agua Por Iván Villarreal La Prensa FRONTERA, COAHUILA.- Frontera registró un saldo blanco tras las intensas...

Relacionados

Parras alista Fiestas de la Vendimia 2025
DEL 19 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO Los eventos...
Llegará a Parras Nuevo restaurante
Invertirá cadena de alimentos 22 mdp, generará hasta 40 empleos...
Club de Leones de Parras renueva mesa directiva
Héctor Lara Rodríguez toma protesta como presidente; refrendan compromiso con...
Retorna Virgen a San Lorenzo
Concluyen más de 64 días de fe y fervor mariano...
El eco del reloj que no muere
En un rincón del bello Pueblo Mágico de Parras existe...
Avanza programa de pavimentación en Parras
Más de 3 mil metros cuadrados fueron asfaltados en distintas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.