menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Tendrá Tren Maya su mayor presupuesto en 2022: 62,942 mdp

Tendrá Tren Maya su mayor presupuesto en 2022: 62,942 mdp

El Gobierno federal propone asignarle 62 mil 942 millones de pesos del Presupuesto federal al Tren Maya el próximo año, 66.6 por ciento más real frente a lo aprobado para 2021.


De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2022, el proyecto tendrá el próximo año su mayor gasto, con el fin de garantizar la continuidad de su construcción.

En 2021, el Tren Maya había recibido su mayor monto, con un incremento de 48.5 por ciento respecto al aprobado en 2020.

“El Tren Maya constituye una de las prioridades del Gobierno de México y representa la propuesta más importante de infraestructura turística y de transporte para llevar bienestar a la región sur-sureste”, resalta el documento que forma parte del Paquete Económico 2022 entregado hoy por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En contraste, la refinería Dos Bocas tendrá una ligera reducción de presupuesto, ya que la propuesta es destinarle 45 mil millones de pesos en 2022, lo que significa 4.4 por ciento menos respecto a los 46 mil 897 millones de pesos aprobados para el presente año.

El Tren Interurbano México-Toluca, que deberá ser concluido en 2023, también tendrá menos recursos para su construcción. La propuesta es que reciba 7 mil millones de pesos, 3.9 por ciento menos que los 7 mil 287 millones de pesos de 2022 asignados este año para la obra.

Para la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en Santa Lucía, no están previstos recursos, debido a que la proyección es que entre en operaciones en marzo del próximo año, aunque sí se proponen 419 millones 449 mil pesos para la administración de este aeropuerto, que estará a cargo de una empresa de participación mayoritaria estatal.

Además, el Gobierno federal contempla destinar mil 658 millones de pesos para la extensión del Tren Suburbano de la estación Lechería a Jaltocan, con la cual el Gobierno federal pretende conectar a este aeropuerto.

Para el próximo año, la Administración federal también contempla 11 mil 31 millones de pesos para arrancar la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo, que tendrá una capacidad para 4 millones de pasajeros y servirá para atender parte de la demanda que actualmente tiene el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Para el Programa Integral del Istmo de Tehuantepec, que contempla la modernización de los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, Salina Cruz, en Oaxaca, y el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, el monto propuesto para el ejercicio 2022 es de 10 mil millones de pesos.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.