menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

Marea verde

Aplaudo y agradezco a todas y todos, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el histórico fallo de este martes. Por unanimidad votaron a favor de declarar inconstitucional el artículo del Código Penal de Coahuila que criminaliza la interrupción voluntaria del embarazo. Como lo comentamos ayer, en el segundo día de la discusión, tres de los dos ministros faltantes expusieron sus posicionamientos respecto al proyecto del ministro Luis María Aguilar, los argumentos siguieron la misma línea que escuchamos el lunes.

“A la luz de la Constitución, que no prohíbe el aborto, ¿puede el Estado castigarlo? Al castigarlo sanciona una conducta enraizada en una serie de derechos que posee la mujer y las personas con capacidad de gestar, y que participan de la decisión de abortar, como el derecho a la dignidad humana, a la autonomía, al libre desarrollo de la personalidad, a la igualdad jurídica, a la salud y a la libertad reproductiva. Es decir, sancionar la interrupción voluntaria del embarazo implica un límite a todos estos derechos humanos…”, sentenció la ministra Margarita Ríos Farjat.

Con esa claridad, la Corte avaló echar atrás ese artículo de la ley en Coahuila que castiga a la mujer y personas gestantes cuando toman la decisión de interrumpir su embarazo. Las ministras y ministros resolvieron que la criminalización del aborto es una violación flagrante a derechos y que la ley no puede usarse para castigarlos.

El avance es enorme, porque esto sienta un precedente importantísimo a nivel federal, porque hace inconstitucional cualquier artículo que criminalice el aborto, no importa el Código Penal ni de qué estado se trate. Por lo contrario, este carácter obliga a reformar esas leyes. Aunque, por ahora, mientras esas reformas llegan, cualquier mujer o persona gestante podrá tramitar un amparo para evitar sanciones.

El jueves toca el turno a otra discusión, ésta por un caso en Sinaloa para echar atrás una reforma que protege la vida desde la concepción, otro de los tópicos más debatidos cuando se habla del aborto, porque, como sucedió en el estado de Texas con la “Ley latidos del corazón”, se sustentó en creencias ideológicas y no científicas, menos aún en legales, dejando en el desamparo a las madres y a personas gestantes. Otro paso adelante se avecina.

No esperábamos menos de una Corte presidida por el ministro Arturo Zaldívar, la resolución de este martes es histórica: “La Suprema Corte entendió que el producto de la gestación merece una protección que incrementa en el tiempo, a medida que avanza el embarazo. Sin embargo, precisó que esa protección no puede desconocer los derechos de las mujeres y personas gestantes a la libertad reproductiva. Por lo tanto, estableció el Pleno que criminalizar de manera absoluta la interrupción del embarazo es inconstitucional…”, precisa el documento oficial. Para temas como éste es que existen instancias como la Corte. El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó pronunciarse al respecto la mañana del martes, advirtió que sería la Corte la que tenía que resolverlo, no quiso, a toda costa, posicionarse sobre el derecho a decidir, como sí lo ha hecho por otros que también han llegado a la Corte.

Aplaudo está resolución, porque protege a miles de mujeres y personas gestantes en todo México, que deben atravesar condiciones personalísimas para tomar una decisión. Qué bueno que la Corte traza el camino para brindarles protección y garantizar sus derechos o, al menos, la certeza de que no serán castigadas por ejercerlos. Es un cambio importantísimo que, sorpresa, no limita en nada a sus detractores.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.