menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Mejoran ventas en restaurantes

Mejoran ventas en restaurantes

Restaurantes de la Región Sureste alcanzan ventas del 2019 y la Región Centro del Estado llega a un 80 %.

Por Wendy Riojas

Los restaurantes de la Región Sureste alcanzaron niveles de venta del 2019 mientras que la Región Centro del Estado alcanzó un 80 % debido a la situación de la empresa Altos Hornos de México y la pandemia.

Así lo informaron Eder López González, Presidente de CANIRAC Coahuila y Jose Arellano, Presidente de Canirac Monclova, al culminar la presentación de la campaña publicitaria Pasaporte  Coahuila 2021.

El Presidente de CANIRAC en Coahuila, mencionó que el promedio nacional está a un 70 % de ventas en comparación al 2019 y en la Región Sureste de Coahuila tiene ventas similares a las del año 2019.

Sin embargo señaló, “La industria restaurantera sigue lastimada por todo lo sucedido durante la pandemia, tenemos 1 año y medio con protocolos y subidas y bajadas de aforo de comensales debido a la segunda y tercera ola del Covid”.

Declaró que Coahuila está muy por encima de los niveles de ventas que han tenido en otros estados de la República Mexicana, gracias a la reactivación económica que se ha tenido en la entidad en los últimos meses.

Por su parte Jose Arellano, Presidente de CANIRAC Monclova, señaló que la Región Centro se encuentra a un 80 % de ventas en comparación al 2019, debido a la contingencia sanitaria del Covid  19 y la situación de Altos Hornos de México.

“Aquí estamos muy golpeados desde antes de la pandemia por la situación de Altos Hornos de México, andamos en un 80 %, todavía no nos recuperamos al 100 % como estuvimos en el año 2019”.

El Presidente de CANIRAC Coahuila mencionó que los restaurantes son un gremio muy resiliente, ya que, en reuniones con el Seguro Social hablan de que están al 99 % de cotizantes en comparación al 2019.

 “Se nos bajaron nuestras ventas hasta en un 80 %, en el pico de la pandemia, sin embargo, el número de cotizantes en el seguro social nunca bajo, mantuvimos nuestros empleos y nuestra flotilla de gente”.

Por ultimo mencionaron que la restricción de aforo no sería pertinente para la economía Coahuila, ya que, el Covid 19 llegó para quedarse como la gripe, la influenza, u otras enfermedades, que gracias a la vacuna han bajado su índice de mortalidad.

“Depende de cada subcomité técnico en cada región del Estado, sin embargo, yo creo que una restricción de aforo no creemos que sea pertinente, la sociedad está decidiendo cuando sale y cuando no”.

Más Noticias

Busca FGE a médico que operó a sabinense
LA INVESTIGACIÓN BUSCA ACLARAR SI HUBO MALA PRAXIS A dos semanas del fallecimiento de Graciela Elvira, tras someterse a una operación para bajar de peso...
Pide ayuda Petro a CSP para localizar a artistas colombianos
La desaparición de los músicos Bayron Sánchez y Jorge Herrera ha generado un cruce de declaraciones entre las autoridades mexicanas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Desaparecen músicos colombianos en CDMX
La familia de los artistas colombianos B-King y Regio Clown confirmó su desaparición desde el pasado 16 de septiembre Por Staff/Agencias La Prensa MÉXICO.- Según...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...
Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía...
Mejorará Laura Jiménez acceso a clínica del IMSS
La alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez supervisa el arranque de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.