menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Experimento para trasladar rinocerontes por las patas gana el Premio Ig Nobel

Experimento para trasladar rinocerontes por las patas gana el Premio Ig Nobel

Un equipo de investigadores que experimentó colgando rinocerontes por las patas para transportarlos vía aérea recibió un Premio Ig Nobel.

El premio es una parodia que toma prestado el nombre del mundialmente famoso Premio Nobel, pero no está relacionado con él.

Creado por la revista científica Annals of Improbable Research, el premio Ig Nobel anual se lleva a cabo desde 1991 y honra a los descubrimientos curiosos e “imaginativos” y, como el original, tiene a sus propios seguidores.

El equipo ganador está formado por investigadores de Namibia, Sudáfrica, Tanzania, Zimbabwe, Brasil, el Reino Unido y EE.UU., quienes intentaban ver si los rinocerontes podían transportarse de manera más segura cuando se hacía por aire, suspendiendo a los mamíferos de cabeza.

Como parte del experimento, dirigido por Robin Radcliffe, profesor titular de Medicina de la Conservación y Vida Silvestre en la Universidad de Cornell, el equipo sedó con dardos aéreos a 12 rinocerontes negros en Namibia, les ató las piernas y los suspendió. Luego midieron sus biomarcadores de respiración y ventilación.

Un descubrimiento importante para la conservación

Los rinocerontes a menudo son transportados, generalmente por carretera, pero a veces por aire, por diferentes partes de la sabana africana para garantizar que la especie mantenga un acervo genético diverso.

Los conservacionistas han estado usando helicópteros para mover rinocerontes sedados a través de terrenos inaccesibles durante aproximadamente una década, ya sea colocándolos de costado en una camilla unida a la aeronave o colgándolos sujetándolos de las piernas.

Sin embargo, hasta ahora se sabía poco sobre qué método de transporte era mejor para el bienestar de los rinocerontes.

En declaraciones a CNN sobre el experimento a principios de este año, Radcliffe, el investigador principal, dijo que el equipo había asumido que colgar a los rinocerontes por las patas al transportarlos era peor para el bienestar de los animales y se sorprendió al saber que era todo lo contrario.

Se descubrió que los rinocerontes tenían niveles más altos de oxígeno en la sangre cuando se suspendían boca arriba.

“Estábamos anticipando que a los rinocerontes les iría peor al estar colgados por las patas”, dijo en ese momento.

El estudio, que se publicó en enero en la revista Journal of Wildlife Diseases, comenzó en 2015 e involucró a 12 rinocerontes que pesaban entre 802 y 1.233 kilogramos cada uno.

Entre los otros científicos honrados este año se encontraba un grupo de investigadores que investigó las bacterias que viven en los chicles desechados en las aceras, y los investigadores que descubrieron que los orgasmos pueden eliminar la congestión nasal en los humanos.

El año pasado, el Premio Ig Nobel fue otorgado a un equipo de científicos austríacos y japoneses que pusieron un caimán en una caja llena de helio y lo hicieron hacer ruidos.

Otro experimento distinguido encontró que los narcisistas pueden identificarse por sus cejas.

Más Noticias

Arranca en Saltillo “Enlaces Rurales”
El alcalde Javier Díaz continúa apoyando al campo. El programa se puso en marcha en el ejido Providencia Susana Mendoza La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- El...
Agradecen ciudadanos evento Ramos Fest 2025
Con actividades como la Feria del Tamal y el Pan de Pulque, la Callejoneada y muchos otros, el municipio vivirá una de las fiestas más...
Chocan motociclistas contra camioneta; ambos lesionados
En plena madrugada, los jóvenes se impactaron contra una camioneta que salía de la cochera Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – Dos...

Relacionados

Dale la vuelta a la tortilla
Por: Lic. Héctor Garza M. Leyendo una nota de un...
INDIANA
Por Mauricio A. Sánchez Campos  Soñé con ella todos los...
Reconoce Villarreal a comunidad LGBTIQ+
Destaca su compromiso social. Estos reconocimientos buscan visibilizar y valorar...
Acumulaba Ramón 2 accidentes viales
Era conocido por su adicción a la velocidad, protagonizando una...
No soporta depresión; maestra se quita vida
Además de ser una reconocida profesora de la secundaria Ildefonso...
Arrebata cafre vida a querida comerciante
Doña Lupita acababa de terminar la venta de tacos y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.