menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Talibanes atacan casa de doctora y directora de ONG en el sur de Afganistán

Talibanes atacan casa de doctora y directora de ONG en el sur de Afganistán

La conocida doctora Fahima Rahmati, directora de una ONG en el sur de Afganistán, denunció este domingo que los talibanes asaltaron su domicilio y detuvieron a sus tres hermanos, una noticia que ha suscitado indignación en el país asiático.

“Los talibanes entraron por la fuerza en nuestra casa en plena noche. Podrían haber llamado a la puerta si necesitaban hacer una verificación, no hay armas o empleados gubernamentales en nuestra casa”, dijo la directora de la fundación Heela en un mensaje en vídeo compartido en su página de Facebook. Rahmati acusó a los combatientes insurgentes de encañonar a niños y mujeres presentes en su domicilio, golpear a los miembros de su familia y detener a sus hermanos.

“Llevo a cabo obras benéficas para la sociedad y por eso han asaltado nuestra casa, ¿qué tipo de barbarie es esta?”, dijo en lágrimas. Rahmati trabaja desde hace años en la provincia sureña de Kandahar, ayudando especialmente a viudas y personas desplazadas por las décadas de enfrentamientos en Afganistán, y acusó a los talibanes de buscar a empleados del gobierno depuesto para matarlos.

“Cuando encuentran a un funcionario, lo matan, pero yo no trabajo para el gobierno, estoy a cargo de una organización benéfica”, se defendió, al tiempo que hizo un llamamiento a los habitantes de Kandahar para que exijan la puesta en libertad de sus familiares.

 La redada nocturna ha sido objeto de críticas de miles de afganos, especialmente en las redes sociales, ya que los talibanes han restringido el derecho a manifestarse. “Sea cual sea la razón, no es justo hacer una redada por la noche en la casa de una mujer, se trata de un acto de opresión. Podrían haber ido durante el día”, dijo Matiullah Bala Karzai en Facebook.

 Los talibanes declararon una amnistía general para los trabajadores del depuesto gobierno cuando capturaron Kabul el pasado 15 de agosto, y prometieron que perdonarían a todos aquellos que han trabajado para las fuerzas extranjeras. Pero desde entonces se han multiplicado los informes de redadas y arrestos, incluso asesinatos, de miembros de las fuerzas de seguridad, activistas y periodistas.

 Es el miedo a estas represalias, de las que los talibanes se esfuerzan por desvincularse, el que ha impulsado a decenas de miles de personas de huir de Afganistán por aire o a tierra, mientras que miles de afganos siguen atrapados en el país sin forma de poder escapar.

Más Noticias

Deja Vidulfo caso Ayotzinapa; se une a la Suprema Corte
Tras 10 años al frente de la defensa de los padres de los 43 normalistas, el abogado deja el caso para formar parte de SCJN...
Descarta cambios en su gabinete
Ya que considera que su equipo trabaja muy bien, a pesar de los siete ajustes que ha realizado en su administración Por Claudia Guerrero/Agencia Reforma...
Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana: CSP
Al destacar la inversión extranjera directa en segundo trimestre de 2025 Por Claudia Guerrero /Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Al destacar el “récord”...

Relacionados

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y...
Oleada de terror deja 18 muertos
Más de 70 heridos en dos ataques en Colombia El...
Perdona INE multa a Morena por 55 millones
Por el caso de la compra y remodelación de inmuebles...
Desata pánico "Cruel broma" por un tirador en Universidad de Villanova
Un reporte falso provocó una fuerte movilización policial y causó...
Denuncia Erika Buenfil robo de computadoras en Mítikah
La actriz relató cómo, a pesar de las cámaras y...
Pide Adidas perdón a artesanos por usar diseños oaxaqueños
La directora legal de la empresa en México, Karen González,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.