menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
‘Extrañamos a los oficinistas’; negocios buscan sobrevivir ante ‘home office’

‘Extrañamos a los oficinistas’; negocios buscan sobrevivir ante ‘home office’

Los negocios céntricos de las ciudades, acostumbrados a depender de los oficinistas, que desayunaban, almorzaban y compraban cosas en la zona, corren peligro de muerte al prolongarse el teletrabajo debido a la pandemia del covid-19.

Algunos ya cerraron y los que sobreviven apelan a todo tipo de medidas para atraer clientes: Tratan de vender por la internet, cambian sus horas y la cantidad de personal, e incluso lo que ofrecen al cliente. Otros apuestan a los residentes de la zona, suponiendo que haya gente que vive en ese barrio.

Es una dinámica que se repite en las ciudades de todo el mundo.

Muchos negocios pensaban que ya habrían reabierto para esta altura del año. Pero al prolongarse las restricciones y las empresas postergar sus planes de volver a la oficina como consecuencia de nuevos brotes del coronavirus, los negocios céntricos se dan cuenta de que los ajustes hechos a título temporal pueden terminar siendo permanentes.

En el centro de Detroit, por ejemplo, la tintorería de Mike Frank se estaba quedando sin dinero y sus días parecían contados.

Frank abrió Clifford Street Cleaners hace ocho años. Antes de la pandemia ingresaban unos 11 mil dólares mensuales, pero en diciembre del año pasado, tras el cierre de las oficinas, generó apenas mil 800 dólares.

Frank tuvo que pedirle dinero prestado a su esposa para pagar las cuentas. “Casi me veo obligado a cerrar”, contó.

En lugar de cerrar, trató de adaptarse a los nuevos tiempos. Usó parte de su local para vender artículos como pasta de dientes, jabón para la ropa, shampoo, agua embotellada, gaseosas y otros productos básicos. Empezó a hacer entregas a domicilio, de ropa y de artículos.

Finalmente, la gente empezó a volver. Entre las ventas de artículos y la limpieza, genera unos 4 mil 100 dólares al mes, según contó. Suficiente para mantenerse a flote. Y esa cifra aumenta todos los meses.

En el Bajo Manhattan, una zona de muchas oficinas, en la que se encuentra el distrito comercial, 224 negocios cerraron entre el 2020 y el 2021, según la Alliance for Downtown New York (Alianza del Centro de Nueva York). Abrieron unos 100.

“No hay dudas, es duro para los distritos comerciales como el nuestro, extrañamos a nuestros trabajadores”, manifestó Jessica Lappin, presidenta de la Alianza del Centro de Nueva York. “Nadie los extraña más que nuestros negocios”.

Lappin pronostica que los oficinistas regresarán, pero solo dos o tres días a la semana y en distintos días y turnos.

A una cuadra de Wall Street la gente hacía cola en la entrada de Blue Park Kitchen.

“Ahora todo es distinto”, dijo su propietaria Kelly Fitzpatrick.

Las compras por internet representan el 65% de los ingresos, aunque generan menos dinero porque las aplicaciones usadas para hacer los pedidos se llevan una tajada.

“En julio del 2021 (antes de la llegada de la variante delta), llegamos a tener un 65% del movimiento que teníamos antes de la pandemia”, comentó Fitzpatrick.

Cerca de allí, Aankit Malhotra adquirió el restaurante de comida india Benares con su hermano en el 2019. Cuando estalló la pandemia, desaparecieron los empleados bancarios que iban por sus menús de 13 dólares. En el pasado, los almuerzos generaban el 95% de sus ingresos.

Ahora Benares recibe unos 10 pedidos de almuerzos diarios, comparado con los 100 de antes de la pandemia. Pero los residentes de la zona mantienen a flote a los dos hermanos, agradecidos de que sigan cumpliendo el mismo horario de siempre: de 10.30 de la mañana a 11 de la noche.

La actividad es un 70% lo que era antes de la pandemia e incluye ahora entregas a domicilio y cenas. En lugar de oficinistas, atrae gente joven y familias del vecino complejo residencial Battery Park City.

“Ahora es más bien un sitio para familias”, expresó Malhotra.

Jorge Guzmán, profesor adjunto de administración de empresas de la Columbia University, cree que los cambios de los negocios céntricos son permanentes.

“El centro de las ciudades no va a morir. Pero será más mezclado, con más negocios para residentes y de uso mixto (residentes y oficinistas)”, manifestó Guzmán.

En Londres, los empleados han estado regresando a sus oficinas a medida que el gobierno levanta las restricciones asociadas con el covid-19.

Pero el movimiento del centro ni se aproxima a lo que era antes de la pandemia y a numerosos negocios les está costando sobrevivir.

“Todo iba muy bien antes de la pandemia”, comentó Rado Asatrian, quien trabajó en la peluquería Man-oj del sector financiero por seis años. Antes de la pandemia atendía de 10 a 15 clientes diarios. Ahora tiene suerte si ve a tres o cuatro.

“Todo está vacío”, manifestó.

Agregó que considera buscar un local en otro sitio con más movimiento, cambiar de ramo o irse de Inglaterra.

Hay ciudades en las que todavía no regresan los oficinistas, pero sí aumentan los turistas.

En Atlanta, el Kwan’s Deli and Korean Food tiene el mismo movimiento que en el verano boreal pasado, según Andrew Song, hijo de los propietarios del sitio, gracias a los turistas que van al Georgia Aquariun y a los eventos de un centro de convenciones vecino.

La variantes delta, sin embargo, está generando inquietud. Song dice que escuchó que algunos negocios cerraron o se achicaron.

“Cuesta imaginarse lo que será esto si no vuelven los oficinistas”, comentó.

Más Noticias

Trump expresa a Netanyahu su desacuerdo por el ataque contra la iglesia católica de Gaza; "fue un error", dice el israelí
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se reunirá este viernes con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló...
Precio del dólar hoy 17 de julio; Así cierra la moneda mexicana ante expectativas por posible recorte de tasas de la Fed
La depreciación del peso ocurrió a la par de un fortalecimiento de la divisa estadounidense de 0.26% La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de...
Abren debate en redes; Canción de Chespirito es comparada con tema de The Beatles
La canción “Buenas noches vecindad” de Chespirito es señalada por su gran parecido con “Good Night” de The Beatles La serie de HBO Max sobre Chespirito reavivó en redes...

Relacionados

Realiza GRS rescate nocturno de senderista lesionado en Zapalinamé
Se lesiona tobillo dentro de un arroyo durante las lluvias...
Lleva el FINA 448 música, teatro, cine y más a todo Saltillo
Invita Gobierno Municipal a disfrutar de las actividades que restan...
PJ UN ESLABÓN FUNDAMENTAL EN LA CADENA DE SEGURIDAD EN COAHUILA: MANOLO
Acompaña Gobernador del Estado a integrantes del Poder Judicial en...
Sabinas refuerza atención a comunidades alejadas: Chano Díaz visita Valle Dorado y compromete acciones concretas
El alcalde reafirma su compromiso social con los sectores que...
PJ UN ESLABÓN FUNDAMENTAL EN LA CADENA DE SEGURIDAD EN COAHUILA: MANOLO
Acompaña Gobernador del Estado a integrantes del Poder Judicial en...
Vinícius Jr. recibiría millonaria oferta de Arabia Saudita para dejar al Real Madrid; 350 millones de euros están sobre la mesa del brasileño
El delantero sería el gran objetivo de la Liga Saudí...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.