menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Grito virtual en 14 entidades para no contagiar

Grito virtual en 14 entidades para no contagiar

Ante el temor de que la pandemia se recrudezca, al menos 14 estados celebrarán a puerta cerrada y de manera virtual el aniversario del inicio de la Independencia, mientras que otros como Sinaloa, Campeche, Durango, Coahuila y municipios de Puebla y Chiapas se arriesgarán con aforos reducidos. 

El festejo por el 211 aniversario de la gesta dará un respiro a las restricciones sanitarias en Puebla, donde los restaurantes pueden ampliar su horario hasta la medianoche, aunque la ocupación se mantendrá en 30 por ciento.

En el primer cuadro de la capital poblana se realizarán conciertos de las sonoras Dinamita y Matancera, obras de teatro, juegos pirotécnicos y muestras gastronómicas, que significarán una inversión de 4 millones de pesos.  

Con Grito y desfile festejarán en Campeche. El 15 de septiembre a las 11 horas se hará el bando solemne del inicio del nuevo gobierno; por la noche la morenista Layda Sansores dará el Grito y ofrecerá un mensaje frente a menos de 2 mil personas. Al día siguiente presidirá el desfile militar.

El gobernador de SinaloaQuirino Ordaz, anunció que sí habrá fiesta del 15 de septiembre en el Palacio de Gobierno, pero “con mucho orden” y aplicando filtros de seguridad. En Durango habrá Grito y una representación de la gesta heroica “para mantener y fomentar los valores patrios”, pero con un cupo limitado de personas y se trasmitirá de manera virtual, igual que en Coahuila, donde el aforo lo determinarán los alcaldes.

Con el fin de contener la pandemia, Michoacán, Querétaro, Tlaxcala, Chihuahua, Nuevo León y Baja California Sur suspenderán las fiestas patrias, además de que el gobernador oaxaqueño, Alejandro Murat, llamó a aplicar la ley seca. 

A esta determinación se suma la mayoría de los municipios de Veracruz (solo en 20 se prevén festejos públicos); en la capital de Chiapas el Grito será sin público y en Nayarit, a puerta cerrada y sin desfile. En Colima las fiestas serán a distancia y se cancela el desfile. Sin la presencia de gente en la Plaza de los Mártires y con un tiempo limitado de 15 minutos, el Estado de México trasmitirá estas ceremonias en redes sociales. 

Los festejos en Jalisco tampoco tendrán asistentes, igual que en Baja CaliforniaTamaulipas tendrá festejos híbridos. Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Guerrero aun no han anunciado si habrá festejos patrios.

Más Noticias

Arranca en Saltillo “Enlaces Rurales”
El alcalde Javier Díaz continúa apoyando al campo. El programa se puso en marcha en el ejido Providencia Susana Mendoza La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- El...
Agradecen ciudadanos evento Ramos Fest 2025
Con actividades como la Feria del Tamal y el Pan de Pulque, la Callejoneada y muchos otros, el municipio vivirá una de las fiestas más...
Chocan motociclistas contra camioneta; ambos lesionados
En plena madrugada, los jóvenes se impactaron contra una camioneta que salía de la cochera Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – Dos...

Relacionados

Dale la vuelta a la tortilla
Por: Lic. Héctor Garza M. Leyendo una nota de un...
INDIANA
Por Mauricio A. Sánchez Campos  Soñé con ella todos los...
Reconoce Villarreal a comunidad LGBTIQ+
Destaca su compromiso social. Estos reconocimientos buscan visibilizar y valorar...
Acumulaba Ramón 2 accidentes viales
Era conocido por su adicción a la velocidad, protagonizando una...
No soporta depresión; maestra se quita vida
Además de ser una reconocida profesora de la secundaria Ildefonso...
Arrebata cafre vida a querida comerciante
Doña Lupita acababa de terminar la venta de tacos y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.