menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Piden gastar en escuelas y no sólo priorizar becas

Piden gastar en escuelas y no sólo priorizar becas

CIUDAD DE MÉXICO.-El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 prioriza en el ámbito educativo la entrega de becas sobre las necesidades de las escuelas en el contexto de la pandemia, por lo que es necesario que los legisladores lo ajusten, plantearon ayer expertos.

En conferencia de prensa virtual, Carlos González, investigador de la organización Mexicanos Primero, aseguró que los recursos para el próximo año  relegan los gastos en infraestructura, lo que deja a la deriva las necesidades en los planteles.

En contraste, indicó, la propuesta de presupuesto pretende que el 49.5 por ciento del gasto total se destine a becas.

Es una concentración excesiva, refirió, debido a que en años anteriores para este fin sólo se dispersó el 29 por ciento de los recursos para educación.

Para infraestructura, el Gobierno sugiere otorgar el 21.2 por ciento; el 14.2 por ciento para gasto corriente; el 4.6 para servicios personales; 5 por ciento para formación docente y 5.5 para libros y materiales.

Eso, abundó González, sería insuficiente para alcanzar la propia meta fijada por el Estado, de atender a 180 mil escuelas beneficiarias del programa “La Escuela es Nuestra”.

Si bien, dijo, el programa reflejó un aumento del 11 por ciento para  el presupuesto 2022, preocupan aspectos como su opacidad, al no haber reportado ni publicado la información el padrón de escuelas beneficiarias, además de que aún no son claros los procedimientos para su reparto.

Recordó que este programa se divide en tres rubros, infraestructura, pago a docentes y alimentación. Y que para este año se fijó el objetivo de atender 180 mil escuelas, sin embargo, sólo se han atendido 53 mil.

Fernando Ruiz, director de Investigación en Mexicanos Primero, refirió que el gasto educativo diseñado de esta manera presenta graves omisiones para enfrentar no sólo la reapertura de las escuelas, sino la restauración de los derechos de los educandos.

Ante ello, exhortó a legisladores a garantizar que los alumnos puedan estudiar de forma segura y contemplar gastos para la compra de materiales de limpieza de los planteles, así como contemplar recursos para combatir el abandono escolar que se incrementó durante el confinamiento.

Más Noticias

Despiden a Julieta Fierro con homenajes en CDMX
El mundo de la ciencia y la cultura en México se vistió de luto por el fallecimiento de la astrónoma Julieta Fierro, cuyo legado como...
Eleva EU presión sobre Venezuela
Donald Trump advirtió a que acepte regreso de prisioneros que ‘han forzado a entrar en EU o precio a pagar será incalculable’ Por Staff/Agencia Reforma...
Aclara EU que tarifa a visa H-1B será para nuevos aspirantes
Será un pago único y no anual como se había anunciado en un principio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON DC, ESTADOS UNIDOS.- La Casa...

Relacionados

Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma...
Triunfa Sujo en los premios Ariel
La película fue la máxima ganadora en la 67ª edición,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.