menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Piden gastar en escuelas y no sólo priorizar becas

Piden gastar en escuelas y no sólo priorizar becas

CIUDAD DE MÉXICO.-El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 prioriza en el ámbito educativo la entrega de becas sobre las necesidades de las escuelas en el contexto de la pandemia, por lo que es necesario que los legisladores lo ajusten, plantearon ayer expertos.

En conferencia de prensa virtual, Carlos González, investigador de la organización Mexicanos Primero, aseguró que los recursos para el próximo año  relegan los gastos en infraestructura, lo que deja a la deriva las necesidades en los planteles.

En contraste, indicó, la propuesta de presupuesto pretende que el 49.5 por ciento del gasto total se destine a becas.

Es una concentración excesiva, refirió, debido a que en años anteriores para este fin sólo se dispersó el 29 por ciento de los recursos para educación.

Para infraestructura, el Gobierno sugiere otorgar el 21.2 por ciento; el 14.2 por ciento para gasto corriente; el 4.6 para servicios personales; 5 por ciento para formación docente y 5.5 para libros y materiales.

Eso, abundó González, sería insuficiente para alcanzar la propia meta fijada por el Estado, de atender a 180 mil escuelas beneficiarias del programa “La Escuela es Nuestra”.

Si bien, dijo, el programa reflejó un aumento del 11 por ciento para  el presupuesto 2022, preocupan aspectos como su opacidad, al no haber reportado ni publicado la información el padrón de escuelas beneficiarias, además de que aún no son claros los procedimientos para su reparto.

Recordó que este programa se divide en tres rubros, infraestructura, pago a docentes y alimentación. Y que para este año se fijó el objetivo de atender 180 mil escuelas, sin embargo, sólo se han atendido 53 mil.

Fernando Ruiz, director de Investigación en Mexicanos Primero, refirió que el gasto educativo diseñado de esta manera presenta graves omisiones para enfrentar no sólo la reapertura de las escuelas, sino la restauración de los derechos de los educandos.

Ante ello, exhortó a legisladores a garantizar que los alumnos puedan estudiar de forma segura y contemplar gastos para la compra de materiales de limpieza de los planteles, así como contemplar recursos para combatir el abandono escolar que se incrementó durante el confinamiento.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.