menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Respaldará Arce en México batalla de AMLO contra OEA

Respaldará Arce en México batalla de AMLO contra OEA

El presidente boliviano Luis Arce respalda la iniciativa de su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador para fortalecer a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) como alternativa a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y lo hará público en la reunión del bloque que se celebrará el sábado en la capital mexicana.


“Arce va a transmitir la posición de que necesitamos de una CELAC respetuosa de los asuntos internos, que recoja los temas comunes entre nuestros países y tenga la fortaleza para dialogar, negociar y articularse a otras regiones” ante la “pérdida de representatividad” de la OEA, dijo el Embajador boliviano en Naciones Unidas, Diego Pary a la estatal Agencia Boliviana de Información (ABI).

Con Luis Almagro como Secretario general, “la OEA se ha transformado en un botín político”, dijo por su parte el Vicecanciller Freddy Mamani. En la cumbre del fin de semana, la CELAC también adoptará acciones comunes para enfrentar la pandemia de Covid-19, según el funcionario.

Desde México, el Subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes Zúñiga, confirmó la presencia el sábado en la capital mexicana de 16 jefes de Estado, dos vicepresidentes y 16 cancilleres a la cumbre.

López Obrador es presidente temporario de la CELAC y se ha propuesto transformar ese organismo “en algo semejante a la Unión Europea” y ha dicho que “no debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo”, según dijo en julio durante una reunión de cancilleres.

Arce es un crítico de la OEA y de Almagro a quien acusa de “intromisión” en asuntos internos de Bolivia en la crisis política de fines de 2019. En las elecciones de ese año, la OEA denunció fraude electoral, lo que desencadenó un estallido social con 37 muertos que forzó la renuncia del entonces Presidente Evo Morales, quien buscaba un cuarto mandato en esos fallidos comicios.

La CELAC se fundó en 2010 y está integrada por 33 países de América Latina y el Caribe.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.