menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
COAHUILA CAPACITA A REGIDORES DEL MUNICIPIO DE PARRAS EN TEMAS DE INCLUSIÓN

COAHUILA CAPACITA A REGIDORES DEL MUNICIPIO DE PARRAS EN TEMAS DE INCLUSIÓN

Con la finalidad de construir sociedades más inclusivas y libres de discriminación, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, a través de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación (DPIPD), llevó a cabo una capacitación al cuerpo edilicio del Ayuntamiento de Parras.

Patricia Yeverino Mayola, responsable de la DPIPD, brindó un taller de sensibilización sobre las cuestiones de género y no discriminación para el personal del Cabildo que forman parte del Ayuntamiento de Parras de la Fuente, con finalidad de prevenir y sensibilizar sobre temas de inclusión, igualdad y no discriminación a regidores y regidoras.

“Se compartió información para la prevención e inhibición de conductas prejuiciosas que tiendan a formar actos de discriminación, ello para contribuir a un trato digno, asertivo y empático hacia las personas, derribando barreras de exclusión y brechas de desigualdad”, señaló.

A los presentes se les explicó sobre ¿Qué es la discriminación?, sus consecuencias y procedimientos conforme lo marca la Ley para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación del Estado de Coahuila, mismo que como funcionarios públicos deben de conocer para tratar a las personas de forma humanitaria e igualitaria.

Yeverino Mayola agregó que es de suma importancia conocer e identificar aquellas situaciones de riesgos para personas vulnerables que pueden estar sufriendo actos de violencia o de discriminación, que en el poder que le compete como titular puede apoyar a aquel que necesite de atención, actuando inmediatamente sobre su caso.

“Desde la Administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, la DPIPD se encarga de intervenir inmediatamente desde cualquier ámbito en el que se encuentre la persona por la que vulnerabilizan sus derechos: profesional, laboral, educativa, económica, etc. Poniendo así la obligación del Estado de Coahuila de garantizar el pleno acceso a sus derechos tanto en instituciones públicas y privadas, para todos los sectores de la población coahuilense”, finalizó.

Más Noticias

Recursos del IMSS están garantizados: Zoé Robledo
Rechaza colapso en sus finanzas; hay garantía hasta 2037 para atender a derechohabientes Por Alejandrina Franco/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Ante los señalamientos de que el...
Buscan a mexicanos tras inundaciones en Texas
La SRE puso a disposición de los connacionales un número de asistencia Por staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El personal de la sede consular de...
Exhiben a mujer por insultos racistas a policía
El hecho ocurrió en la Calle Alfonso Reyes, Colonia Hipódromo Condesa Por Roberto García/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una automovilista insultó de manera...

Relacionados

Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por...
Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que...
Promete Sheinbaum 60 plantas de CFE
La presidenta aseguró que serán para este sexenio; destacó importancia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.