menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Un enjambre de abejas mató a 63 pingüinos en peligro de extinción en Sudáfrica

Un enjambre de abejas mató a 63 pingüinos en peligro de extinción en Sudáfrica

CNN

Al parecer, un enjambre de abejas mató este viernes a decenas de pingüinos africanos en peligro de extinción en Sudáfrica.
Los 63 pingüinos fueron encontrados muertos el viernes en una colonia de Simonstown, cerca de Ciudad del Cabo, según un comunicado de South African National Parks (SANParks).

“Las muertes se produjeron repentinamente en algún momento entre el jueves por la tarde y el viernes por la mañana”, y los expertos comenzaron a investigar la causa de la muerte, según el comunicado.

“Las autopsias revelaron que todos los pingüinos tenían múltiples picaduras de abeja, y se encontraron muchas abejas muertas en el lugar donde habían muerto las aves”, añadió.

La investigación preliminar sugiere que los pingüinos murieron tras ser picados por abejas del Cabo, dijo SANParks, pero aún se están analizando muestras para descartar otras posibles causas.

Alison Kock, bióloga marina de SANParks, agradeció a los socios de la organización, incluida la Fundación Sudafricana para la Conservación de las Aves Costeras (SANCCOB, por sus siglas en inglés) y el Ayuntamiento de Ciudad del Cabo, su ayuda en la investigación del “suceso inusual”.

“Hoy no se han encontrado más pingüinos africanos muertos en el lugar, y seguiremos vigilando la situación”, dijo Kock en el comunicado.

El domingo, el veterinario David Roberts, de SANCCOB, dijo a la agencia de noticias AFP que se habían encontrado picaduras de abeja alrededor de los ojos de los pingüinos.

“Se trata de un suceso muy raro. No esperamos que ocurra a menudo, es una casualidad”, dijo Roberts a la AFP.

Los pingüinos africanos son nativos de las costas de Sudáfrica y Namibia.

Son una de las especies de pingüinos más pequeñas, conocidos por tener marcas irregulares y fuertes voces.

Además, la especie está en un fuerte declive, ya que pasó de tener una población de más de un millón de ejemplares a principios del siglo XX a solo 55.000 en 2010, año en que fueron declarados en peligro de extinción.

Más Noticias

Superman... ¡de acero en taquilla! Recauda 122 mdd en EU y Canadá
Sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para un total global de 217 millones de dólares hasta el domingo La nueva película de “Superman”...
El mexicano Pato O'Ward gana su primera carrera del año en la IndyCar
El mexicano Pato O’Ward celebró este sábado su primer triunfo de 2025 en la serie IndyCar, en el circuito de Iowa, donde el español Álex Palou finalizó...
Liverpool rinde homenaje a Diogo Jota con un triunfo
El Liverpool venció 3-1 al Preston North End en un amistoso de pretemporada que sirvió para rendir un homenaje a Diogo Jota Liverpool homenajeó este domingo...

Relacionados

UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...
"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles...
"La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar": American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC
Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental”...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.