menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Podría China empujar salida de EU de T-MEC

Podría China empujar salida de EU de T-MEC

La solicitud formal de China de formar parte del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), del cual México y Canadá son miembros, traería complicaciones entre los socios del T-MEC y hasta la posibilidad de que Estados Unidos busque salirse del pacto.

Las dificultades se prevén desde la perspectiva de que el TIPAT estaría por negociar con China, una economía reconocida como de no mercado.

Aunque no se menciona explícitamente a China en el T-MEC, en el artículo 32.10 se pide que si alguno de los miembros del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC) hace negociaciones sobre otro tratado de libre comercio con una economía de no mercado debe dar aviso, e incluso si se le solicita, tendrá que proporcionar más información sobre los objetivos.

“Al menos tres meses antes de comenzar las negociaciones, una Parte informará a las otras Partes de su intención de iniciar negociaciones para un tratado de libre comercio con un país de economía que no es de mercado”, se lee en el artículo 32.10

La adhesión del gigante asiático al TIPAT (CPTPP, por sus siglas en inglés) podría ser un instrumento de presión relevante para los socios del T-MEC y la opción de EU de salirse de este pacto norteamericano, refirió Roberto Zapata, ex negociador del TIPAT.

“México y Canadá tendrían que informar a Estados Unidos antes de comenzar cualquier negociación con una ‘economía no de mercado’ (China), informar antes de firmar un eventual acuerdo, y da la posibilidad en este caso a Estados Unidos de terminar su TLC con México y Canadá, si así lo dispone”, detalló Zapata, actual socio senior en Consultores Internacionales Ansley.

No obstante, Zapata dijo que si bien la salida de EU del T-MEC es una opción, podría ser un camino muy radical.

China es vista como una economía de no mercado porque tiene mucha intervención de su Gobierno y un claro ejemplo son los subsidios que da a sus industrias nacionales para impulsar la producción doméstica, dejando de lado en varias ocasiones las mercancías que ingresan del extranjero, incluso se ha considerado que tiene competencia desleal con otras economías.

Asimismo, se trata de un proceso que conlleva prolongadas discusiones.

“Esto implica un proceso largo de discusiones y negociación, una vez que China ha hecho oficial su interés. Para México, esto abre un frente de negociación muy complejo, sensible, y de múltiples dimensiones”, afirmó Zapata.

El pasado 16 de septiembre China solicitó formalmente su adhesión al TIPAT, conformado por 11 países y que entró en vigor el 30 de diciembre de 2018.

Más Noticias

El mexicano Pato O'Ward gana su primera carrera del año en la IndyCar
El mexicano Pato O’Ward celebró este sábado su primer triunfo de 2025 en la serie IndyCar, en el circuito de Iowa, donde el español Álex Palou finalizó...
Liverpool rinde homenaje a Diogo Jota con un triunfo
El Liverpool venció 3-1 al Preston North End en un amistoso de pretemporada que sirvió para rendir un homenaje a Diogo Jota Liverpool homenajeó este domingo...
Suspenden la búsqueda de los desaparecidos por las inundaciones en Texas ante alerta de más lluvia
El Departamento de Bomberos de Ingram obligó a los equipos de rescate a evacuar la zona porque hay un riesgo alto de una inundación repentina...

Relacionados

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles...
"La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar": American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC
Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental”...
Superman... ¡de acero en taquilla! Recauda 122 mdd en EU y Canadá
Sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.