menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Sube OCDE a 6.3% estimado de PIB de México

Sube OCDE a 6.3% estimado de PIB de México

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer la revisión a sus proyecciones de crecimiento mundial para 2021 y 2022, en la que mejoraron sus expectativas para México.

El organismo proyectó que la economía mexicana crecerá este año 6.3 por ciento, frente a su pronóstico previo de 5 por ciento, es decir 1.3 puntos porcentuales más. En tanto, para 2022 prevé una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de 3.4 por ciento, en lugar del 3.2 por ciento que dio a conocer hace casi cuatro meses.

En cuanto a la inflación, la OCDE estima que se ubique en un nivel de 5.4 por ciento, 1.3 puntos porcentuales más que lo pronosticado en mayo. Para 2022 prevé que se coloque en 3.8 por ciento, 0.7 puntos porcentuales más que la estimación previa.

En tanto, la OCDE dijo que la economía mundial crecerá en 2021 un 5.7 por ciento, una décima menos a su última su previsión, ya que considera que hay una recuperación “muy desigual” frente a la crisis del Covid-19.

“El crecimiento económico ha repuntado este año, ayudado por el fuerte apoyo político, el despliegue de vacunas eficaces y la reanudación de muchas actividades económicas”, escribió la organización en un informe. Para 2022, prevé una expansión del 4.5 por ciento.

El PIB mundial recupera así “su nivel previo a la pandemia”, pero “las brechas de producción y empleo se mantienen en muchos países”, sobre todo donde “los índices de vacunación son bajos”, apuntó.

“La falta de vacunación a nivel mundial nos pone a todos en riesgo”, dijo en rueda de prensa la jefa de economistas de la OCDE, Laurence Boone, quien expresó su inquietud por los países emergentes y de renta baja.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ya criticó días atrás la lentitud mundial para impulsar la vacunación. La “epidemia de Covid-19 es una llamada de atención, pero seguimos durmiendo”, dijo.

Tras una contracción histórica en 2020 por las medidas adoptadas para frenar la propagación del coronavirus, la recuperación es así “muy desigual, con resultados singularmente diferentes en los distintos países”, según la OCDE.

La organización rebajó en un 0.9 por ciento el crecimiento de Estados Unidos en 2021 respecto a las proyecciones de mayo, que se situaría en un 6 por ciento, aunque aumenta la previsión para la Eurozona a 5.3 por ciento.

Según Boone, la revisión a la baja de la proyección de Estados Unidos se debe a que “la variante Delta golpeó con fuerza” la primera economía mundial, aunque se está recuperando de nuevo “con mucha fuerza”.

Por su parte, Alemania sería la única de las principales economías de la Unión Europea (UE) en ver su previsión retroceder, al 2.9 por ciento (-0.4 puntos porcentuales).

“El fuerte apoyo de la política macroeconómica y las condiciones financieras acomodaticias deberían seguir apuntalando la demanda en los países avanzados”, apunta la OCDE, en referencia al paquete de estímulo de la UE y el plan de infraestructuras de Estados Unidos.

La previsión de crecimiento de China, motor de la economía mundial, se mantiene para el año en curso en un 8.5 por ciento.

Las principales economías latinoamericanas registran por su parte progresos: Argentina a 7.6 por ciento y Brasil a 5.2 por ciento, en ambos casos mostrando un incremento de 1.5 puntos porcentuales.

Sin embargo, “algunos países tienen un margen de maniobra limitado para proporcionar un apoyo amplio a la actividad, en particular aquellos en los que las presiones inflacionistas ya están aumentando y las tasas de interés de referencia han subido”, como Brasil y México, según el informe.

Respecto a la inflación, las previsiones de la OCDE apuntan a un 3.6 por ciento en 2021 en Estados Unidos, un 2.1 por ciento en la Eurozona, un 5.4 por ciento en México y un 7.2 por ciento en Brasil, así como un 47 por ciento en Argentina.

“Pensamos que se trata de un fenómeno temporal”, indicó el secretario general de la organización, Mathias Cormann.

Laurence Boone precisó no obstante que vigilan de cerca una eventual transmisión del aumento de los precios a progresiones rápidas y generalizadas de los salarios, una “espiral” que quieren evitar y que “por el momento” no ocurrió.

Más Noticias

Dueña de pipa que explotó en Iztapalapa mintió con asumir responsabilidad, acusan familiares de víctimas
Familiares de las víctimas por la explosión de la pipa en Iztapalapa piden a Grupo Tomza que se haga responsable como prometieron tras los hechos....
Sale de prisión Christian Brückner, el principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann
El hombre fue condenado en 2019 a 7.5 años de cárcel por vi0l4ción a una mujer en Portugal El principal sospechoso de la desaparición en...
Hallan m*erto al boxeador mexicano Jesús Iván Mercado, de 21 años de edad; su cuerpo estaba envuelto en una cobija en una carretera de Sonora
El boxeador mexicano Jesús Iván Mercado Cabrera, una joven promesa de 21 años de edad, fue encontrado sin vida en la carretera al Golfo de Santa Clara en San Luis...

Relacionados

Proyectan imágenes de Trump y Epstein juntos en el Castillo de Windsor; detienen a cuatro personas
Las fotografías fueron colocadas antes de que el rey Carlos...
Chivas vs Tigres: Dónde ver el partido de las Chivas, alineaciones de Tigres y horario del juego
El partido pendiente de la jornada 1 se disputará este...
Morena: más impuestos y más recortes
Rubén Moreira Valdez Llegó a la Cámara de Diputados el...
Embajada de EU niega supuesto permiso de trabajo de 5 años como se promueve en TikTok
La embajada insistió en que la frontera sigue cerrada para...
Tráiler de 'Anaconda' con Jack Black y Paul Rudd: así es el remake más inesperado del año
El remake de ‘Anaconda’ con Jack Black y Paul Rudd...
Sari Pérez participa en arranque de campaña de vacunación contra el VPH
Frontera, Coahuila; a 17 de septiembre de 2025.- Para reafirmar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.