
Tras más de mes y medio del bloqueo ferroviario en Michoacán que ha dejado pérdidas multimillonarias, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado “respetuoso” a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a liberar las vías.
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, exhortó a los docentes inconformes a acudir a Palacio Nacional para la atención de sus demandas y, aunque reconoció que se está afectando a mucha gente, confirmó que no hará uso de la fuerza.
“Así en todos los casos, aprovecho también dar un saludo y al mismo tiempo un llamamiento a los que ya desde hace mucho tiempo están tomando las vías en Michoacán. Entonces los llamo de manera respetuosa a que vengan, que desalojen las vías”, planteó.
“Y que sus demandas justas van a ser atendidas porque el Gobierno que represento está para eso, para hacer justicia. Si se trata de un chantaje, no, pero si se trata de que es que no les han pagado su sueldo y lo demuestran, ya casi les digo que vengan a cobrar, pero que nos ayuden de esa manera”.
Desde el 31 de julio, disidentes magisteriales que reclaman la falta de pago a miles de maestros, iniciaron un plantón sobre las vías del ferrocarril a la altura de Uruapan que ha dejado pérdidas a la industria por más de mil 700 millones de pesos, ya que se impide el traslado de mercancías desde el puerto de Lázaro Cárdenas.
Tras un diálogo fallido para liberar las vías, la Comisión de Transportes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) advirtió, el 7 de septiembre, que de continuar los bloqueos habrá desabasto de productos y podrían aumentar los precios en perjuicio del consumidor.
López Obrador afirmó que la toma de las vías en Michoacán, que también ha impactado el regreso a clases en la entidad, es una provocación motivada por intereses políticos para hacer “quedar mal” a su Gobierno.
“Son muy poquitos, es una provocación, por qué no viene aquí con Lety Ramírez, porque están perjudicando a muchas personas; tienen detenidos trenes, es el transporte del combustóleo que se utiliza para la generación de la energía eléctrica”, señaló.
“¿A quién perjudica? Al pueblo, entonces sólo por intereses políticos, por gente que quiere hacernos quedar mal, porque lo que quisieran es que diéramos la orden de desalojarlos para que tengan la bandera de que somos represores”.
El Mandatario reiteró que la Federación -que destinará a Michoacán 3 mil 822 millones de pesos de recursos extraordinarios para el pago a los maestros- está abierta al diálogo y no perjudica a nadie.
“La vez pasada lo dije y lo repito ahora: hay gobiernos que dan y hay gobiernos que quitan, este es un gobierno que da”, añadió.