menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Argentina pone fin a uso obligatorio de cubrebocas al aire libre

Argentina pone fin a uso obligatorio de cubrebocas al aire libre

Las autoridades argentinas también notificaron una apertura gradual y cuidada de las fronteras a partir de octubre.

El uso de cubrebocas al aire libre dejará de ser obligatorio a partir del 1 de octubre en Argentina, anunció este martes el gobierno en el marco de una fuerte flexibilización de las restricciones por la pandemia de covid-19, incluida la reapertura paulatina de fronteras.

Levantamos la obligatoriedad del uso del tapabocas al aire libre, circulando y sin aglomerados de personas”, anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en rueda de prensa junto al flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur.

Vizzotti precisó que seguirá siendo obligatorio el uso del cubrebocas en espacios cerrados como el transporte públicocineteatroámbitos laborales y eventos masivos o al aire libre cuando haya aglomeración de personas.

En una economía muy golpeada por la pandemia, que profundizó la recesión que arrastra desde 2018, el gobierno de Alberto Fernández anunció la ampliación al 100% del aforo para todas las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, recreativas y deportivas en lugares cerrados, manteniendo las medidas de prevención como distancia, uso de cubrebocas y ventilación.

La ministra atribuyó la flexibilización de las restricciones a la caída de los contagios diarios -de más de 26 mil en mayo, a unos mil 600 en septiembre, dijo- y al avance de la campaña de vacunación.

Reapertura de fronteras

En ese marco, también habrá “una apertura gradual y cuidada de las fronteras”, afirmó.

A partir de este martes, los argentinos, residentes y extranjeros que lleguen al país por razones laborales no estarán obligados a un confinamiento de cinco días, siempre y cuando el viajero tenga aplicado el esquema completo de vacunación contra el covid, al menos 14 días antes de su arribo.

Quienes no tengan el esquema completo de vacunación podrán ingresar pero deberán hacer la cuarentena.

Un 63.4% de los 45 millones de argentinos tiene al menos una dosis de vacuna aplicada y 43.7% recibió el esquema completo de inmunización.

El gobierno se propone llegar en octubre a tener al menos 50% de la población vacunada con dos dosis, afirmó la ministra.

Argentina suma unos 5.2 millones de casos y más de 114 mil fallecidos desde que se inició la pandemia.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.