
Ramos Arizpe, Coahuila. – Más de mil 500 migrantes han sido repatriados a través del Aeropuerto Internacional “Plan de Guadalupe” durante los últimos dos meses, y se espera un aumento en la actividad dada la crisis en la zona norte de Coahuila.
Como parte de un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Migración (INM) y la aerolínea Magnicharter hay un traslado diario de personas que han sido rescatadas en diversas regiones de la entidad y cuya estancia legal en el país no ha sido acreditada.
Lo anterior fue informado por Júpiter Ramos Rivera, administrador de la terminal aérea, quien explicó que la mayoría de los traslados corresponde a personas originarias de Guatemala, Honduras y El Salvador.
“Hemos tenido un promedio de 10 vuelos y más de mil 500 personas que han sido enviadas a Tapachula, Chiapas. Trabajamos en una total coordinación con apoyo de la Guardia Nacional, la Fiscalía General, la Policía del Estado y la Policía Municipal de Ramos Arizpe para que cuando lleguen las personas al aeropuerto puedan ascender a la aeronave en una forma segura”.
Al inicio de esta semana, un vuelo con 120 personas partió rumbo al sur del país con migrantes centroamericanos y varios haitianos.
Las autoridades aeroportuarias no descartan que esta terminal aérea sea el enlace para las deportaciones de quienes están aglutinados en la frontera de Acuña y Texas, sin embargo, la opción más viable es el Aeropuerto de Piedras Negras.
“El Instituto Nacional de Migración estableció coordinación con nosotros para todas las operaciones que puedan necesitar en Piedras Negras, que corresponde también al Estado”.